Foto: Getty Images – IAAF Press
Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Ganador de los trece maratones en los que compitió y poseedor de las tres mejores marcas de todas las épocas incluyendo el actual récord mundial de 2h01m39s que le valió su victoria en Berlín 2018, el campeón olímpico keniata Eliud Kipchoge intentará bajar la barrera de las dos horas en 42 kilómetros el 12 octubre próximo en Austria donde contará con la colaboración como liebres de los tres hermanos noruegos Henrik, Filip y Jakob Ingebrigtsen cuyas zancadas le marcarán el ritmo para convertirse en el primero que corra 42K en 1h59m.
En esta revancha del fallido intento de 2017 cuando terminó a veinticinco segundos de llegar a 1h59m59s en el autódromo italiano de Monza, Eliud Kipchoge estará rodeado por los jóvenes escandinavos Henrik, Filip y Jakob Ingebrigsten de 28, 26 y 18 años respectivamente.
Campeón europeo de 1.500 metros en pista en 2012, Henrik es el mayor de los hermanos Ingebrigsten seguido por Filip, quien ganó la medalla de bronce en el campeonato mundial sobre esta misma prueba de mediofondo mientras el juvenil Jakob ganó el título europeo de la temporada pasada tanto en 1.500 como 5.000 metros.
“No será una carrera, ni lo tomaremos como una competencia, cada uno de nosotros correrá en calidad de asistentes para ayudar a que Kipchoge se convierta en la primera persona que complete un maratón en menos de dos horas”, afirmó Filip Ingebrigsten en declaraciones a la cadena televisiva NRK de Noruega.
Consultado sobre las posibilidades de lograr un 42K en 1h59m59s, el mediofondista noruego consideró que Kipchoge se encuentra más veloz y resistente que hace dos temporadas cuando culminó a 25 segundos del Sub-2Hs.
“Kipchoge finalizó a 25 segundos en 2017, desde entonces mejoró sus tiempos, si llega en el mismo estado físico que en septiembre pasado en Berlín, y las condiciones climáticas son favorables, creo que bajaría las dos horas”, añadió Filip Ingebrigsten.
A sus 34 años, con 56 kilos en 1,70 de altura, Kipchoge lleva adelante un estricto entrenamiento en doble y hasta triple turno con el que suma un volumen de 210 kilómetros semanales.
Como forma de sumar distancia sin perder velocidad, el fondista africano correrá 3.200 kilómetros en tres meses que equivalen a un total de 76 maratones a un ritmo de 5 por semana.
Tags: entrenamiento, Kipchoge, maraton, running