Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
A sus 37 años, tras cuatro temporadas ausente del asfalto germano, el bicampeón olímpico keniata Eliud Kipchoge ganó por cuarta vez el Maratón de Berlín donde este domingo estableció el nuevo récord mundial al correr los 42 kilómetros en 2h01m09s mejorando medio minuto la plusmarca global anterior de 2h01m39s que él mismo había logrado en su victoria de 2018 en este mismo circuito alemán.
Además, con este triunfo, Kipchoge igualó al máximo campeón del Maratón de Berlín, el etíope Haile Gebrselassie, quien se impuso desde 2006 a 2009 con dos récords mundiales posteriormente batidos.
Con un ritmo inusualmente veloz desde la largada, Kipchoge corrió los primeros cinco kilómetros en 14m14s mientras los siguientes 5K los hizo en 14h09m, unos cinco segundo más rápido a un ritmo de 2m57s para cada mil metros hasta completar los 21K en 59m51s.
En la segunda mitad del recorrido, la mayoría del trayecto sin liebres que le marquen el ritmo ni rivales que le sigan sus zancadas, Kipchoge corrió en solitario hasta cruzar la meta con cinco minutos de ventaja sobre su escolta, el también keniata Mark Korir que arribó segundo con 2h05m58s por delante del etíope Tadu Abate, tercero con 2h06m28s.
Dueño de un historial deportivo al que sólo le restan dos Major estadonidenses como los 42K de Nueva York y Boston, Kipchoge ganó quince de los diecisiete maratones que corrió incluyendo sus cuatro victorias de Londres 2015, 2016, 2018 y 2019 más otras cuatro en Berlín 2015, 2017, 2018; la de Chicago 2014, Tokio 2021 más sendas medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020.
“Berlín es el trazado más rápido donde un ser humano puede mostrar su potencial para superar los límites”, aseguró Kipchoge, quien debutó en la capital alemana en 2013 arribando segundo escoltando a su compatriota Wilson Kipsang cuando registró la plusmarca global de entonces.
Actual plusmarquista mundia de los 42 kilómetros, el atleta keniata Eliud Kipchoge posee la tercera y cuarta mejor marca olímpica en maratón con sus victorias de Tokio 2020 con 2h08m38s y Río de Janeiro 2016 con 2h08m44s.
Junto al alemán Waldemar Cierpinski (1976 y 1980) y el etiope Adebe Bikila (1960 y 1964), es uno de los tres atletas que ganó dos preseas doradas olímpicas de maratón en forma consecutiva.
Los parciales de Kipchoge en el Maratón de Berlín 2022
5K – 14:14
10K – 14:09 – 28:23
15K – 14:10 – 42:33
20K – 14:12 – 56:45
Media Maratón – 59:51
25K – 14:23 – 1h11:08
30K – 14:32 – 1h25:40
35K – 14:30 – 1h40:10
40K – 14:43 – 1h54:53
Meta – 2:01:09