La viste arriba del podio en infinidad de pruebas de diez kilómetros en las calles Buenos Aires y el interior del país, también es una referente en atletismo de pista a nivel nacional pero, hoy domingo a la mañana en España, sus zancadas hicieron historia fronteras afueras rumbo a la máxima cita del deporte mundial. La corredora porteña Karina Córdoba se colgó la medalla de bronce en el Maratón de Valencia gracias a cronometrar 2 horas, 38 minutos y 30 segundos que constituyen la mejor marca B argentina femenina clasificatoria para los 42 kilómetros de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Nacida hace veintinueve años en Buenos Aires y radicada desde 2009 en España donde representa al Club Puerto de Alicante, la atleta surgida de la cantera de la Agrupación LosÑandúes del profesor Manolo Rivera debutó en los 42 kilómetros con un registro de 2h38m30s que la situó a medio minuto de la Marca A femenina exigida por el Comité Olímpico Internacional.
Heredera de los genes deportivos de su padre Abel Córdoba, seis veces campeón argentino de 3 mil metros con obstáculos y medalla de bronce en el Sudamericano de Brasil de 1975, y de su madre Claudia Otero, maratonista de 3h09m en los 42 kilómetros y 1h22m en los veintiuno, Karina Córdoba ascendió al puesto número tres del ranking argentino permanente que encabeza Griselda González con sus 2h30m32s en Turín escoltada por Claudia Camargo con sus 2h35m04 en Nueva York.
Con el apoyo de los suplementos nutricionales naturales Pulver y la guía técnica del profesor Juan de Dios Salamanca y en un circuito llano para los parámetros europeos pero que no resultó tan plano ni rápido en esta edición que reunió a 7 mil competidores, Karina Córdoba arribó tercera a veinticinco segundos de la española Marta Esteban con 2h38m05s que escoltó a la etíope Jimma Abo, vencedora con 2h34m23s.
Con este resultado, Karina Córdoba encabeza el trío de mujeres argentina que establecieron la Marca B clasificatoria para el maratón de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al mejorar veintiún segundos las 2h38m51s que la marplatense Marita Peralta logró en octubre pasado en el Maratón de Chicago en los Estados Unidos donde superó las 2h41m que la juninense Raquel Maraviglia estableció a principios de abril en las calles holandesas de Rotterdam.
Ranking Femenino Argentino Histórico en Maratón 42 Km.
2,30,32 Griselda González FAM 04.12.65 3 Turín 11.05.1997
2,35,04 Claudia Mariela Camargo FAM 30.03.71 13 Nueva York 05.11.2006
2,38,30 Karina Córdoba FAM 18.5.82 Valencia, España – 27-11-2011
2,38,51 María de los A. Peralta BA 30.11.77 11 Chicago 09.10.2011
2,39,02 Sandra Torres Alvarez FAM 21.12.74 2 San Sebastián 27.11.2005
2,39,26 Ana María Nielsen FAM 11.04.51 2 PT Santa Rosa 01.04.1990
2,41,23 María Raquel Maraviglia BA 26.10.77 12 Rotterdam 10.04.2011
Tags: 42k, juegos olimpicos, Karina Córdoba, londres 2012, marathon, maraton, María Peralta, Raquel Maraviglia, running
muy pero muy bueno lo hecho x esta chica,ojala siga progresando
Felicitaciones para Karina…!!! Muy buena nota, Fer… Abrazos…
Felicito a Karina por la buenísima marca obtenida en su 1º maratón, y le deseo que siga trabajando así, con esa constancia y espíritu de sacrificio.
Un saludo desde España!
Si vemos el Ranking permanente vemos que estamos en frente de una gran atleta,que recien comiensa a brillar en la Maratona,esperando muchos años de exitos.Solo aquellos que fueron atletas saben que esto no se logra de un dia para otro,pocos son los valientes de dejar amigos -familia-por un sueño en otro país pero justamente por ser soñadores logran estos triunfos.Karina tus exitos son solamete de ti y de todos aquellos que te acompañaron desde un primer momento.Muchos van querer subir al podiun de los ganadores -aquellos que solo aparecen en los momentos de exitos.Pero muy pocos conocen los dias de lluvia-de nieve-de estar lejos de la familia.en nombre de todos aquellos que quieren lo mejor para ti sigue en frente que estas en el camino certo.
Kari, te Felicito por tu marcon!!!que sigan los triunfos, un abrazo grande!!
Falicitaciones Kari !!!!
Todo sacrificio a la larga tiene su recompenza y en el algún momento todo nos llega; ojalá puedas estar en Londres 2012; vamos a hacer fuerza.
Beso y saludos
Bye
Hola que tal, FELICITACIONES PARA KARINA
Quisiera saber donde se puede empezar este deporte para una niña de 7 años?
Le encanta jugar carreras y lo quiere hacer como deporte, pero no tengo idea
en donde puede ser.
la mejor escuela de atletismo es la que funciona en el Parque Sarmiento en Capital Federal (Avenida Balbín, ex Del Tejar, en Saavedra).
El plantel docente está a cargo del representante olímpico en Sydney 2000 y mejor velocista nacional, el profesor Carlos Gats.
Es gratuito y las clases se dan los martes y jueves de 17 a 19 hs. tanto para chicos como adultos, quienes además pueden ir los sábados a la mañana.