natacion
14/08/2012

Los viejos Juegos Olímpicos

Foto: Clive Rose/Getty Images


(*) por Alvaro Garay

Finalizaron los Juegos Olímpicos de Londres 2012, esta trigésima edición se desarrolló a lo largo de dieciséis jornadas que transcurrieron más rápido que   la victoria del corredor jamaiquino Usain Bolt en los 100 metros llanos o las brazadas del nadador estadounidense Michael Phelps en cualquiera de sus  triunfos que lo convirtieron en el máximo ganador de medallas de toda la historia. Cada cuatro años, millones de espectadores esperan ansiosos el encendido de la llama olímpica y lo mismo sucede con los atletas que saltan del anonimato al estrellato puro. Ahora, en el segundo de los 1.452 días que nos separaran de Río 2016,  te brindamos un resumen con los hechos más destacado de estos viejos Juegos Olímpicos de la capital inglesa.

Meses antes del inicio de Londres 2012, el Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer una larga lista de prohibiciones siendo la más relevante, aquella que impedía ingresar a los estadios con remeras que tengan la imagen del Che Guevara. No fue el único absurdo, la norma también establecía que “las imágenes y grabaciones de video y sonido de los Juegos no pueden ser utilizadas ni licenciarlas, transmitirlas o publicarlas en las redes e Internet en general y no puede explotarse con fines comerciales bajo ninguna circunstancia”. Resultó una batalla perdida, el COI luchó contra la peor quimera que jamás conoció.

Una prueba de la plena dimensión y el poder que tienen las redes sociales se simplifican en la expulsión de la atleta griega Voula Papachristou. Sin ser una estrella del salto en triple, mucho menos ser candidata al oro, fue descalificada por publicar comentarios racistas a través de su cuenta de twitter:  “Con tantos africanos en Grecia, al menos los mosquitos del Nilo Occidental comerán comida casera”, escribió en Twitter provocando un rechazo generalizado que incluyó una merecida exclusión por parte de las   autoridades pese a que desactivó su cuenta @Papaxristoutj y ensayó un formal pedidos de disculpas que no convenció ni siquiera a ella misma. Aquello que fue utilizado con fines contrarios al espíritu olímpico, otros le encontraron la vuelta sacándole frutos como el sitio Canchallena.com al crear creo una guía de “Tweets de atletas argentinos, enviados especiales y periodistas”. Más tarde el COI en su página web, una vez desestimada la prohibición de redes sociales, se sumó con una propuesta similar (*).

En cuanto a los protagonistas estelares, todos dejaron sus huellas, así lo hicieron las grandes figuras y también aquellos que sin mucho esfuerzo -con mayor o menor potencial deportivo- también fueron noticia. La ceremonia inaugural incluyó al músico argentino Daniel Barenboim, pianista y director de orquesta West-Eastern Divan Orchestra integrada por artistas palestinos e israelíes como forma de promover la paz entre ambas naciones. Fue una de las ocho personalidades que portaron la bandera blanca con los cinco anillos junto a, nada menos, que el maratonista etíope Haile Gebrselassie, el exboxeador Muhammad Ali.

Ya en competición, sobresalió el caso de l remero nigeriano Hammadou Djibo Issaka al ser el más ovacionado de esa prueba pese a que arribó último y casi dos minutos después que el vencedor. El judo sufrió dos hechos tan negativos como insólitos porque el cubano Oreydi Despaigne fue descalificado por morder a su rival, Ramziddin Sayidov de Uzbekista, mientras el estadounidense Nicholas Delpopolo fue expulsado cuando su control antidoping detectó consumo de marihuana que él mismo atribuyó a la ingesta de un brownie de cannabis. 

Otro caso increíble fue el de la clavadista china Wu Minxia que logró el oro apenas unas horas después del fallecimiento de su abuelo, deceso que su familia le ocultó al igual que la lucha que su madre libra desde hace ocho años contra el cáncer de mama. En declaraciones a la prensa, el padre de Wu Minxia, comentó que le había “ocultado todo tipo de información para no desconcentrarla de sus objetivos en los Juegos Olímpicos”.  Entre las miles de mujeres, solo tres de ellas rompieron con toda coyuntura histórica, social, cultural, política y religiosa: Wojdan Shaherkani, Sarah Attar y Noor Hussain Al-Malki.  La que dio el paso inicial fue la judoca saudí Wojdan Shaherkani que se convirtió en la primera mujer saudí en participar en un Juego Olímpico. Hasta los últimos días estuvo en dudas su participación por que ella necesitaba competir con hijab y una cláusula le impedía. Solucionado el tema, la joven de dieciséis años que se graduó de cinturón azul -dos niveles por abajo del negro- con apenas dos años de entrenamiento, recibió una invitación especial respetando su “sensibilidad cultural musulmana“. Fue debut y despedida. En la categoría de 78 kilos, la portorriqueña Melissa Mojica la dejó afuera de competencia en apenas 82 segundos.

La velocista qatarí Noor Hussain Al-Malki también fue el centro de atención en la partida de los 100 metros llanos. Con el pelo cubierto por un pañuelo con los colores de su país, no terminó la serie debido a una lesión que solo le dejó correr diez metros. Se retiró del estadio en silla de ruedas pero ovacionada por los 80 mil espectadores.  Y la última rebelde que se sumó al cambio fue la atleta Sarah Attar que participó en la prueba de los 800 metros. Si bien quedó eliminada en la serie de preliminares, lo asombroso de Attar fue que corrió por toda la pista sólo mostrando su rostro ya que su vestimenta la tapaba tanto sus manos como sus piernas por completo. Recordemos que tanto Wojdan Shaherkani, Sarah Attar y Noor Hussain Al-Malki provienen de países donde las mujeres deben pedir permiso a un hombre para viajar, trabajar, casarse e incluso tratarse en un hospital.

Podio sin medalla: El judoca brasilero Felipe Kitadai ganó el bronce pero  la presea se le cayó al suelo mientras se duchaba y así se rompió al pegar contra el piso. El comité olímpico le  remplazó la rota por una nueva, sólo fue un susto. “Escaparon por dinero” fue el comunicado que publicó el COI al anunciar la ausencia de siete atletas de la delegación de Camerún que así se quedó sin cinco boxeadores, una nadadora y una futbolista.

(*) COI vs REDES SOCIALES 
No es un dato menor lo publicado por el licenciado en comunicación Gastón Roitberg para el diario La Nación dónde habla sobre los Juegos Olímpicos más sociales de la historia. En esa nota destaca que hace cuatro años, en Beijing 2008, era el boom de blogs y los smarthphones con el flamante iPhone 3G a la cabeza y su posterior publicación en Internet. También por aquellos años, Twitter era una red social para apenas 6 millones de geeks que hoy superó los 140 millones de usuarios registrados mientras Facebook tenía la décima parte de los 900 millones actuales. Sin dudas, el progreso fue vertiginoso.

Los deportistas olímpicos con más seguidores son los basquetbolistas estadounidenses LeBron James con 17.378.615 y Kobe Bryant con 13.646.023, los tenistas Roger Federer con 11.201.479 y Rafael Nadal con 11.053.316 más el futbolista brasilero Neymar con 10.806.911. El argentino mejor rankeado es el basqeutbolista bahiense Manu Ginóbili con 2.027.155 seguidores que lo situaron en la 26° posición.

(*) por Alvaro Garay

Periodista, productor y relator tanto en radio como televisión. Hombre de prensa que cubrió el mundial de fútbol de Sudáfrica 2010 y la Copa América 2011, cuyo talento lo llevó a trabajar en AM América 1190AM Belgrano 950Radio Gol, FM Patricios 95.5 y AM Punto 1280. Nadador aficionado, boxeador amateur y mediocampista de La Fragata. Mujeres, literatura y rock & roll es la trilogía que resume su vida.

Tags:

opinión de los lectores


EL DEPORNAUTA no publicará comentarios inapropiados ni acusaciones infundadas. Tampoco tendrán cabida las opiniones que incluyan insultos o groseras descalificaciones. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores que podrán ser pasibles de las sanciones legales que correspondan por sus dichos

Deja tu comentario!

mas noticias

Feliz Día del Maratonista Argentino

Conocé la historia.de una fecha dorada del atletismo nacional..

zabala maraton

Curso online de Nutrición Deportiva para Running y Trail Running

Capacitate desde tu computadora o teléfono ceular obteniendo un certificado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

nutri

La quinoa es ideal para running, ciclismo y natación

Conocé como aprovehcar al único alimento de origen vegetal que aporta todos los aminoácidos esenciales con la misma calidad proteica que la leche.

quinoa 2

Feliz Día del Amigo para todos los depornautas

Saludamos a nuestros lectores que son una legión de campeones mundiales de la amistad.

amigos-running-1

Con 41 años corrió 100 kilómetros en 6h05m

Nuevo récord mundial de ultra running.

running record 100k

Un Día del Periodista a pura noticia

Agradecemos a los lectores y anunciantes que nos posicionaron como el diario digital Nº1 en deportes olímpicos.

periodismo digital 1

Método para dejar de fumar

En el Día Mundial contra el Tabaco te brindamos pautas para dejar el cigarrillo reemplazándolo por el deporte como estilo de vida.

cigarrillo anti tabaco

Bicicleta vs. lumbalgia

Conocé como superar e incluso evitar una dolencia recurrente en quienes practican ciclismo o triatlón..

ciclismo lumbalgia 1

La quinoa es ideal para running, ciclismo y natación

Conocé como aprovehcar al único alimento de origen vegetal que aporta todos los aminoácidos esenciales con la misma calidad proteica que la leche.

quinoa 2

El Gran Fondo Argentina transformó a Buenos Aires en el velódromo más grande del mundo

Eldepornauta.com pedaleó los 90 kilómetros y sobrevivió para contarlo.

gran fondo argentina ciclismo

Pedaleá el Gran Fondo Argentina y sentite un campeón de la bicicleta

Este domingo se disputará la carrera más popular e importante del ciclismo porteño.

gran fondo

Un Día del Periodista a pura noticia

Agradecemos a los lectores y anunciantes que nos posicionaron como el diario digital Nº1 en deportes olímpicos.

periodismo digital 1

Feliz Día Mundial de la Bicicleta

Efémeride global del medio de transporte no contaminante que también es deporte olímpico tanto en ruta, montaña, pista como triatlón.

pexels-pavel-danilyuk-5807585

Amo y señor del Giro de Italia

El ciclista esloveno Primoz Roglic conquistó la carrera más exigente e importante del ciclismo mundial después del Tour de France.

roglic ciclismo giro italia

La quinoa es ideal para running, ciclismo y natación

Conocé como aprovehcar al único alimento de origen vegetal que aporta todos los aminoácidos esenciales con la misma calidad proteica que la leche.

quinoa 2

Un Día del Periodista a pura noticia

Agradecemos a los lectores y anunciantes que nos posicionaron como el diario digital Nº1 en deportes olímpicos.

periodismo digital 1

Nuevo récord argentino absoluto de natación

Guido Buscaglia batió una plusmarca nacional que desde hace veinticuatro años estaba en poder del olímpico José Meolans.

buscaglia natacion record argentina

Curso online de Periodismo Deportivo

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) te capacita a distancia para informar sobre disciplinas olímpicas.

cd212f80-8cb1-4d0c-9178-22cec0b668df

Feliz Día del Trabajador

Saludamos a los atletas, dirigentes, entrenadores, organizadores de eventos, colegas de prensa y demás laburantes del deporte.

Sin-título

Más remolacha, mayor resistencia

Un alimento natural que ayuda a correr, pedalear o nadar largas distancias.

remolacha 2

Músculos y técnica de natación

Consejos para trasladar la fuerza a cada estilo en pileta o aguas abiertas.

diez sebastian natacion 1

Curso online de Nutrición Deportiva para Running y Trail Running

Capacitate desde tu computadora o teléfono ceular obteniendo un certificado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

nutri

Bicicleta vs. lumbalgia

Conocé como superar e incluso evitar una dolencia recurrente en quienes practican ciclismo o triatlón..

ciclismo lumbalgia 1

La quinoa es ideal para running, ciclismo y natación

Conocé como aprovehcar al único alimento de origen vegetal que aporta todos los aminoácidos esenciales con la misma calidad proteica que la leche.

quinoa 2

Un subcampeón mundial de triatlón le dijo adiós al IronMan

Se despidió de la máxima distancia para subir al podio en carreras combinadas de 113 kilómetros.

img_60d56bf64c76a

Pedaleá el Gran Fondo Argentina y sentite un campeón de la bicicleta

Este domingo se disputará la carrera más popular e importante del ciclismo porteño.

gran fondo

Un Día del Periodista a pura noticia

Agradecemos a los lectores y anunciantes que nos posicionaron como el diario digital Nº1 en deportes olímpicos.

periodismo digital 1

Feliz Día Mundial de la Bicicleta

Efémeride global del medio de transporte no contaminante que también es deporte olímpico tanto en ruta, montaña, pista como triatlón.

pexels-pavel-danilyuk-5807585

Curso online de Nutrición Deportiva para Running y Trail Running

Capacitate desde tu computadora o teléfono ceular obteniendo un certificado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

nutri

Feliz Día del Amigo para todos los depornautas

Saludamos a nuestros lectores que son una legión de campeones mundiales de la amistad.

amigos-running-1

Un Día del Periodista a pura noticia

Agradecemos a los lectores y anunciantes que nos posicionaron como el diario digital Nº1 en deportes olímpicos.

periodismo digital 1

Curso online de Periodismo Deportivo

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) te capacita a distancia para informar sobre disciplinas olímpicas.

cd212f80-8cb1-4d0c-9178-22cec0b668df

Las mujeres honran al deporte

En el Día de la Mujer te contamos como la participación femenina ayudó en la evolución del atletismo; el triatlón y las pruebas de larga distancia.

mujeres-cross-1

Preparación para pedalear grandes distancias

Alimentación, mecánica y entrenamiento para mejorar tu rendimiento en carreras o salidas de ciclismo MTB con muchos kilómetros.

mtb 1

Día del Periodista Deportivo

Agradecemos a lo lectores y anunciantes que nos posicionaron como en el diario digital Nº1 de habla hispana sobre nadar; correr y pedalear.

radio bandera microfono 1

Zancada veloz

El campeón olímpico y mundial Mo Farah volvió a destrozar el cronómetro tras su récord de la hora en pista.

mo farah running 21k maraton race 1

De hierro e invencible

Mario Díaz ganó por tercera vez consecutiva el Triatlón Iron Santiago con récord del circuito. RESULTADOS

diaz mario triatlon ironman

Buenas noticias, buena música

Audio del programa Nº193 de Eldepornauta RADIO con información de ciclismo, natación, running y triatlón.

radio shimano depornauta 3 baja

Resultados Triatlón Azul

Clasificación oficial de la 25º edición de la prueba bonaerense de distancia sprint.

triatlon azul natacion 1

Resultados Campeonato Bonaerense Duatlón

Clasificación oficial de la prueba de distancia olímpica en Monte Hermoso.

quique-calvo-ciclismo-3

Resultados Duatlón Rústico Tandil

Clasificación oficial de postas e individual de la carrera combinada en las sierras bonaerenses.

tandil largada alto pulso 1

Le falta una pierna, le sobra velocidad

Un ciclista amputado de 45 años estableció un nuevo récord mundial.

colin2a

Feliz Día del Maratonista Argentino

Conocé la historia.de una fecha dorada del atletismo nacional..

zabala maraton

Curso online de Nutrición Deportiva para Running y Trail Running

Capacitate desde tu computadora o teléfono ceular obteniendo un certificado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

nutri

Bicicleta vs. lumbalgia

Conocé como superar e incluso evitar una dolencia recurrente en quienes practican ciclismo o triatlón..

ciclismo lumbalgia 1

Feliz Día del Amigo para todos los depornautas

Saludamos a nuestros lectores que son una legión de campeones mundiales de la amistad.

amigos-running-1

El Gran Fondo Argentina transformó a Buenos Aires en el velódromo más grande del mundo

Eldepornauta.com pedaleó los 90 kilómetros y sobrevivió para contarlo.

gran fondo argentina ciclismo

Pedaleá el Gran Fondo Argentina y sentite un campeón de la bicicleta

Este domingo se disputará la carrera más popular e importante del ciclismo porteño.

gran fondo

Un Día del Periodista a pura noticia

Agradecemos a los lectores y anunciantes que nos posicionaron como el diario digital Nº1 en deportes olímpicos.

periodismo digital 1

Feliz Día Mundial de la Bicicleta

Efémeride global del medio de transporte no contaminante que también es deporte olímpico tanto en ruta, montaña, pista como triatlón.

pexels-pavel-danilyuk-5807585

Curso online de Periodismo Deportivo

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) te capacita a distancia para informar sobre disciplinas olímpicas.

cd212f80-8cb1-4d0c-9178-22cec0b668df

Corré a inscribirte en los 10K y 21K ASICS Golden Run 2023

Ya podés anotarte en la tradicional carrera porteña.

ASICSGoldenRun_2022_1

Sociología en el hipódromo

El turf es uno de los eventos más populares e importantes a nivel global.

hipodromo

Dos sicarios asesinaron a un campeón panamericano de ciclismo

Un homicidio en la vía pública a plena luz del día conmueve al deporte sudamericano.

jaime-restrepo

El maratonista no africano más rápido de la historia

Un atleta brasilero batió el récord sudamericano al correr 42 kilómetros en 2h04m51s.

ferreira maraton running 42K

Victoria uruguaya en la Vuelta a Portugal

Mauricio Moreira se adueñó de la anteúltima etapa de la carrera más exigente e importante del ciclismo lusitano.

moreira ciclismo cycling bicicleta

Feliz Día del Amigo para todos los depornautas

Saludamos a nuestros lectores que son una legión de campeones mundiales de la amistad.

amigos-running-1

Alimentación antes, durante y después del maratón

Pautas nutricionales para lograr el máximo rendimiento físico con una mejor recuperación muscular.

hidratacion maraton 2

Consejos para correr 21K

La bicampeona argentina de maratón Mónica Cervera explicó como prepararse los días previos a la largada y como encarar las pruebas de larga distancia.

cervera 1

Habrá más triatlón en Mar del Plata

Fundador de ISSports, Hernán Ibáñez adelantó novedades de las carreras programadas para esta temporada.

triatlon mar del plata 2

“Formamos nuevos talentos”

Titular de la Asociación Mendocina de Triatlón, Luciano Cicchitti trazó un balance de esta década de labor institucional.

cicchitti junior llegada

“La natación te vuelve un atleta polifuncional”

Jefe técnico de la selección argentina para los Juegos Olímpicos, Gustavo Roldán habó sobre entrenamiento en pileta y aguas abiertas.

nadadoras-argentinas

Día del Periodista Deportivo

Agradecemos a lo lectores y anunciantes que nos posicionaron como en el diario digital Nº1 de habla hispana sobre nadar; correr y pedalear.

horowitz gaby radio shimano mayo 2

Nuevo estadio mundialista, el hogar del Al Rayán Sports

Con capacidad para 40.000 espectadores sentados, albergará a siete partidos hasta los cuartos de final de la Copa FIFA 2022.

tiemftwgp9tajspq5dyk