(*) por el Dr. Norberto Debbag
Recién mañana se realizará la ceremonia inaugura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 pero la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF por sus siglas en inglés) ya anunció en forma oficial la detección de nueve casos de doping por consumo de sustancia prohibidas entre las que se encuentran el diurético furosemida, hormona de crecimiento sintética, y testosterona sintética cuyas consecuentes se tradujeron en suspenciones que van de dos a cuatro años de inactividad competitiva.
Media docena de estos atletas ahora suspendidos habían sido calificados como sospechosos y, desde 2009, eran regularmente monitoreados por la IAAF como parte del programa Pasaporte Biológico, una herramienta implementada por las federaciones internacionales de varios deportes con la finalidad de evitar los abusos de sustancias prohibidas.
El comunicado de la IAAF se emitió tras la confirmación del dopaje con un diurético prohibido por parte de la corredora marroquí Mariem Alaoui Selsouli, considerada como una de las favoritas a ganar la medalla de oro en los 1.500 metros. Junto con ella, también fueron suspendidos su compatriota Abderrahim Goumri; la griega Irini Kokkinariou; la turca Meryem Erdogan; las rusas Svetlana Klyuka, Nataliya Yulamanova y Yevgeniya Zinurova; la búlgara Inna Eftimova y las ucranianas Nataliya Tobias y Antonina Yefremova. “Los anuncios remarcan la campaña continua de la IAAF contra el doping en el atletismo y demuestran el compromiso de la IAAF para usar métodos avanzados para detectar el doping y poner en vigencia mayores sanciones cuando es necesario”, afirmó Lamine Diack, presidente de la IAAF.
De acuerdo a lo informado por el Comité Olímpico Internacional (COI), en Londres 2012 se analizarán unas 6.250 pruebas, la cifra más alta de la historia de los Juegos en cuya edición pasada, Beijing 2008, se produjeron veinte casos de dopaje. Muchos de los exámenes serán sorpresivos previo a las competencias.
Las drogas detectadas tiene la siguiente acción:
Diuréticos en general se utiliza para acelerar la eliminación de otra sustancia prohibida o para deshidratar el cuerpo y marcar más los músculos.
Testosterona (anabólicos) esteroides sintéticos: aumenta la masa músculo esquelética, utilizada como otras para mejorar rendimiento deportivo, eliminación lenta una o más semanas.
Hormona de Crecimiento: indicada para el enanismo o falta de crecimiento, produce aumento de la masa muscular, lipolisis (disminuye la grasa muscular), Aumento de los tejidos como órganos, puede elevar la glucosa en sangre, estimula la síntesis proteica y la reparación de lesiones musculares, eliminación rápida dentro de las 48 horas pero se detecta por sangre.
Se trata de drogas tan conocidas como prohibidas ya que producen múltiples efectos secundarios y peligrosos. Deseamos que estos Juegos Olímpicos de Londres 2012 se desarrollen en un marco de honestidad deportiva.
Difundir es prevenir
(*) por el Dr. Norberto Debbag
Titular de la matrícula nacional 51.320, es médico cardiólogo y deportólogo graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Histórico médico del porteño Club Atlanta, es pionero en cardiología en medio y alto rendimiento deportivoe introdujo en la Argentina el uso del desfibrilador en competencias de todas las disciplinas.
Las notas firmadas son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan necesariamente la opinión de Eldepornauta.com
Tags: debbag