No tengo dudas, fue la mejor carrera de mi vida ya que salió todo tal cual lo planificamos durante mucho tiempo de trabajo y esfuerzo diario. Obtuve el 22º puesto entre los 56 competidores en la marcha atlética de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 batiendo el récord argentino de veinte kilómetros con un tiempo de 1 hora, 22 minutos y 10 segundos. Mejoré casi tres minutos la anterior plusmarca nacional que también estaba en mi poder desde abril con 1h25m24s que alcancé en la Copa del mundo de Río Maior en Portugal. Agradezco a Eldepornauta.com por su cobertura periodística y a todos los argentinos que me alentaron a la distancia hasta el último metro de la prueba.
A mis veinticuatro años y en mi segunda experiencia en un Juego Olímpico, este nuevo récord argentino de 1h22m10s para los veinte kilómetros de marcha atlética, me motiva todavía más para encarar los próximos desafíos incluyendo Río 2016 porque se trata de un tiempo que estuvo por abajo de la marca A clasificatoria exigida por IAAF. Todo esto fue el resultado de la planificación que llevé a cabo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) de Buenos Aires y que estuvo a cargo de mi entrenador personal, el profesor Daniel Silva, con quien trabajamos hasta el ultimo día de una manera única y sensacional ya que después de cada jornada sentía que estaba más cerca de mi mejor nivel. Fueron tres meses de entrenamientos super confiables.
La carrera fue mas que un placer, sentí una felicidad tremenda durante todo momento, llegué como nunca antes podría haber imaginado gracias a una preparación fisiológica, biologica, psicológica y físicamente única, cada entrenamiento fue un orgullo. Mejoré cada área funcional una y otra vez, estaba listo para batir el récord. En Londres nos tocó un gran clima y un buen circuito para caminar en nuestras mejores marcas, era la carrera ideal para mejorar la marca del año y no lo desproveché. Pasé los diez kilómetros en tiempo de récord nacional con 40m35s, algo muy satisfactorio ya que me motivó todavía más sumado a que mis padres me alentaban desde la tribuna.
Estuve muy fuerte durante los veinte kilómetros, una sensación muy grande de fuerza que me impulsó para animarme a salir a la caza de cada atleta que se encontraba adelante mío ganando varios puestos. Fue un día histórico, me siento contento sabiendo que aún tengo muchísimo más por aprender y seguir trabajando. Ingresé a una nueva etapa de mi carrera deportiva, esto me recarga de energía para conseguir nuevos y mejores objetivos. Agradezco infinitamente a Eldepornauta por haberme acompañado y confiado en mi trabajo. Un abrazo enorme para todos los argentinos que me alentaron en las tribunas como desde Internet, redes sociales y a través del televisor porque fueron parte de este logro olímpico.
Tags: Juan Manuel Cano, londres 2012
Doy fe del trabajo realizado por CANITO durante este tiempo, que contò con la supervisiòn de un gran especialista en el tema como lo es Daniel Silva, un capo
en fisiologìa y entrenamiento, quièn sirviò de soporte cientìfico para que Juan Manuel Cano llegue en las mejores condiciones fìsicas.
Èxitos en Rìo 2016, un nuevo ciclo olìmpico te espera, es cerca, allà vàmos para
alentarte !!!.
Jorge Basiricò.
Felicitaciones Juan Manuel Cano!. Felicitaciones y gracias, como Argentina, por la calidad de tu representación al país en Londres. Felicitaciones también al Profesor Daniel Silva, profesional en serio en el campo del deporte, la salud, la salud mental y la libertad. Un orgullo. VAMOS POR MÁS EN EL 2016!!!!. Claudia Villafañe
Felicitaciones a Juan Manuel por este gran logro y también a Daniel Silva un gran profesional que desde sus conocimientos hizo posible que en poco tiempo los resultados estén a la vista.
No llegó a su techo y Río 2016 los espera…
Saludos
Nicolás Veliz
Felicitaciones a Juan Manuel!!
y también felicitaciones a su equipo de entrenamiento
Necesitamos más atletas con esa mentalidad.
Saludos, carlos granero
Con un grupo de la Asociación de Marcha Atlética de Catamarca seguimos toda la prueba – también la de mujeres – y disfrutamos cada uno de los momentos que la TV nos mostraba, particularmente cuando te vimos en el km 2 aparecer en el grupo de adelante. Para nosotros que estamos creciendo en la disciplina fue muy importante poder seguir la competencia paso a paso y sentimos el recond de Juan Manuel como propio del Norte Argentino.
Felicitaciones a Juan Manuel Cano y a Daniel Silva. Juntos han superado varios obstáculos. Que esta carrera sirva de incentivo y se entienda que haciendo las cosas de manera profesional y planificada se pueden lograr los objetivos!!