Es la carrera más importante del mundo y, por primera vez en sus 99 ediciones, cuenta con un competidor con licencia argentina que demostró que ingresará a la historia como uno de los grandes velocistas de esta ronda gala. Hoy jueves, apenas tres días después de lograr el octavo puesto entre los 198 participantes de la segunda jornada, el ciclista bonaerense Juan José Haedo subió al podio gracias a finalizar tercero en la quinta etapa del Tour de France 2012 igualando el tiempo del vencedor, el alemán André Greipel.
Hermano mayor de Lucas, también integrante del plantel profesional del Saxo Bank Team, Juan José Haedo pedaleó en 4 horas, 41 minutos y 30 segundos los 197 kilómetros con salida en el pueblo de Ruan para culminar en Saint-Quentin donde relegó al quinto puesto al mejor sprinter del mundo, el inglés Mark Cavendish. Por su parte, el germano Greipel alcanzó el 83º triunfo y el tercero en el Tour de Francia, siendo el segundo consecutivo ya que ayer miércoles se impuso en los 214 kilómetros y medio que unieron Abbeville con Rouen.
A sus 31 años, dueño de 54 títulos profesionales –veintisiete de ellos obtenidos en el circuito rutero de los Estados Unidos-, Juan José Haedo sobresale por su velocidad, potencia y maniobrabilidad que le valieron la convocatoria del técnico Bernaj Riis para ser uno de los velocistas del danés Saxo Bank Team. Surgido de la cantera deportiva de la ciudad bonaerense de Chascomús e hijo de Juan Carlos Haedo, una de las mayores figuras del ciclismo argentino ahora devenido en técnico de la selección nacional y referente de la categoría Master, J.J. Haedo ganó una etapa en la Vuelta de España 2011 y se colgó la medalla de plata en la tercera jornada del Giro de Italia de mayo pasado.
Campeón mundial y olímpico de contrarreloj, además de ganador de las crono de cuatro prólogos en el Tour de France incluido el de esta edición 2012, el suizo Fabián Cancellara ya lleva seis jornadas con el maillot amarillo que lo identifica como el líder de la clasificación general individual. Cuanto aún restan dieciséis etapas más, cuenta con una ventaja de siete segundos sobre sus escoltas, el británico Braddley Wiggings y el galo Sylvain Chavannel. Mañana viernes será el turno de la sexta etapa donde el pelotón deberá rodar 207 kilómetros y medio por una carretera llana desde Epernay hasta Metz cuyo desenlace será otra oportunidad para el velocista Juan José Haedo.
Tags: Cavendish, juan jose haedo, tour de france