Ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 donde ganó la prueba americana en dupla con Walter Pérez con quien también conquistó el título mundial en Melbourne 2004, es el máximo campeón de la historia del ciclismo argentino gracias a su colección de dieciciséis títulos nacionales tanto en ruta como velódromo. Ya retirado de las pistas, en su actual rol de presidente de la comisión de atletas del Comité Olímpico Argentino (COA), Juan Curuchet tiene un rival interno porque la Secretaría de Comercio Interior tendría retenido en la aduana un cargamento de bicicletas, jabalinas, GPS, aparatos de gimnasio y otros elementos importados que no se fabrican en el país y son indispensables para los deportistas que nos representarán en Londres 2012.
Tal como fue publicado hoy viernes por Infoabe y él mismo solicitó a través de Radio 10, el campeón olímpico Juan Curuchet sostuvo que “todos los materiales que necesitan los atletas argentinos esta retenidos en la aduana desde el 9 de octubre del año pasado”.
Embajador argentino en seis Juegos Olímpicos ininterrumpidos desde Los Ángeles 1984 hasta Beijing 2008 que, además de la medalla de oro, incluyen dos quintos puestos en vueltas puntuables y una séptima ubicación en prueba americana junto a su hermano Gabriel, Juan Curuchet afirmó que el gobierno nacional les habrí requerido que “exporten” para avalar el ingreso de estos elementos deportivos para el entrenamiento de los representantes argentinos en la capital inglesa.
“Yo hablé con el Secretario de Deportes y me dijo que para poder importar debía exportar, le quiero decir que nosotros exportamos deportistas, nombres e imagen, ¿qué otra posibilidad de exportar vamos a tener nosotros, si somos deportistas?”, añadió Curuchet, quien aseguró que intercambió mails con el secretario de la presidencia, Oscar Parrilli, pero aún así no se permitió el ingreso del material de entrenamiento cuyo costo excede los cuatro millones de dólares.
“Cuando salí campeón olímpico en Beijing, lo vieron mil millones de personas, eso no tiene precio, si necesitan un balance de dinero, como imagen les puedo ofrecer a todos los deportistas de la Argentina”, señaló Curuchet redoblando la apuesta como lo hacía en cada sprint con la bandera a cuadros.
Tags: Curuchet
Que gobierno de %$%·$!, porque no apoyan al mejor del mundo!!! es argentino necesita lo mejor!
despues mienten que apoyan el deporte, infiltrando una delegacion de filmacion entre los competidores del maraton de malvinas para filmar un spot provocador de forma clandestina con eljugador de hockey!
yo quiero comprar cosas para mi bici para entrenar y no puedo porque no hay, donde esta mi derecho? aparte si llegan a fabricar aca, nos va a salir mas caro y con una calidad inferior estamos años luz de la industria mundial,que sale mas barato y mejor calidad, incuyendo gasto de transporte en general en todo lo que se puede fabricar! la industria aca es solo de armado!jajaaj
y eso igualmente no quita el derecho que tenemos de comprar cosas en el exterior, no restringan la libertad, no nos saquen mas derechos! no nos mientan mas!
Acabo de leer que la Secretaria de Deportes se empezó a preocupar por el problema,la verdad tenes la cara de piedra Morresi estos materiales están desde el año pasado parados en el puerto y recién ahora que hablo Juan te preocupas en hablar con Moreno, la verdad lamentable.
Ni contra ni oficialista, soy deportista.
Sebastian Iglesias
no pertenezco a ningun partido politico, el morresii la gran &%?¿=ª solo sabe de futbol y nada massssssss………..
Jose osea que todo lo de afuera es mejor que lo de aca? mmm y por como lo ves no somos capaces de fabricar nada como afuera? mmm no creo que sea asi como lo pensas. tengo una solucion. anda a vivir afuera donde todo parece ser mejor. saludos
Evidente el señor ¨anónimo¨ tiene problemas de comprensión por lo visto.
En primer lugar nadie critíca la capacidad de la mano de obra argentina de crear, fabricar o como quieran llamarlo.
La crítica va referida a la mediocridad general que existe en nuestro país, eso no quita que existan buenos fabricantes, lo cual es obvio que implicará un costo mayor.
Es claro que no sos deportista, y no tenés idea de lo que hablás ¨anonimo¨.