Llegar hasta la línea de largada le insumió un viaje de veintisiete horas y en poco más de cinco sumó otro éxito pero esta vez a nivel al más alto nivel internacional porque, tras una década de inactividad competitiva que interrumpió para ganar la categoría de 50 a 55 años del uruguayo Half Triathlon Colonia, colgarse la medalla de plata en el Nativa ISS Half Triathlon Mar del Plata y el bronce en el desafío rionegrino de Las Grutas, el bonaerense Quique Morando obtuvo el 11º puesto entre los sesenta participantes de su franja de edad en el triatlón IronMan 70.3 Lake Stevens en la costa oeste de los Estados Unidos donde también finalizó 217 entre los mil inscriptos de la clasificación general absoluta tal como se lo contó a Eldepornauta.com.
A sus 53 años, el representante de la bicicletería Blanco Bikes completó los 1.900 metros de natación en aguas abiertas; 90 kilómetros de ciclismo y 21 más del medio maratón en un tiempo total de cinco horas, catorce minutos y cincuenta segundos con los que estuvo a un par de minutos de ingresar al Top-10 de su rango de edad. Consultado sobre el circuito, explicó que el paisaje era una mezcla de Bariloche, Pucón y Suiza pero que resultó algo único por su elevado grado de dificultad en la etapa de bicicleta. “Jamás enfrenté subidas tan empinadas y cortas en las montañas de Cascadian con apenas trescientos metros de largo pero que parecían una pared mientras que también había otras de casi un kilómetro y medio en las que sólo pude pedalear a ocho kilómetros por hora y, en las bajadas, el velocímetro llegó a marcar 95 kilómetros, agradezco que Daniel Blanco y sus mecánicos me dejaron la bici impecable para poder sobrellevar semejante exigencia”, detalló de regreso en la Argentina donde lo aguardaba su club de fans que integran su novia Alejandra; sus hijos Facundo y Micaela de veintitrés y veintidós años respectivamente y su madre Lydia, sumado a sus guardianes, un perro pitbull bautizado Nano y otro can, un chiguagua de pelo largo que responde al nombre de Chacquito.
Con inicios deportivos en el atletismo y el volley escolar en sus épocas de alumno del colegio Ward, también compitió en windsurf hasta los treinta años para luego incursionar en el automovilismo Fórmula Renault y consagrándose campeón argentino de Turismo Internacional 1998 manejando un Mercedes Benz, su plan de carrera se adaptó al terreno con la idea de no gastar energía de más para evitar quedarse con el tanque vacío antes del medio maratón.
“Todo mi entrenamiento de cuestas se reducía al desnivel de la colectora en Parque Sarmiento y el puente del circuito KDT, por eso nadé bien relajado para llegar al parque cerrado lo más descansado posible y en la primera vuelta rodé tranquilo para medir fuerzas y lactato viendo como respondería en el segundo giro pero, sobre todo, como encararía los veintiún kilómetros a pie, este plan me hizo demorar unos minutos más de lo habitual en las dos primeras disciplinas pero valió la pena porque corrí el medio maratón en una hora y cuarenta minutos”, sostuvo quien entrenó en la pileta del club SITAS donde cuenta con la guía técnica del instructor Pablo más la planificación física semanal a cargo del profesor Facundo Morando que consiste en ocho horas de ciclismo y cuatro de pedestrismo más 6.500 metros de natación.
Tan fanático del triatlón –“me llena el espíritu y me mantiene bien física y mentalmente”- como de la música soul y la saga cinematográfica de Viaje a las Estrellas, este especialista en comercialización de artículos de tapicería y decoración ahora apunta a la temporada argentina de triatlón de larga distancia en modalidad 70.3 que constituye el desafío que mejor juega y más le gusta.
Tags: 70.3, Blanco Bike's, Daniel Blanco, Half Triathlon, ironman, Morando, triathlon, triatlon
FELICITACIONES QUIQUE!!! TE MANDO UN ABRAZO!