Sólo uno subirá a la cima del podio pero disfrutarán como campeones mundiales en la carrera más popular e importante del ciclismo porteño. Con bicicleta de ruta o MTB, este domingo 18 de junio se realizará el desafío Gran Fondo Argentina donde 3.000 competidores de toda la Argentina, incluyendo representantes de treinta naciones, pedalearán 90 kilómetros recorriendo íconos turísticos de la ciudad de Buenos Aires.
Al igual que la prueba de Medio Fondo de 45 kilómetros, la largada se llevará a cabo a las 6,30 horas desde Puerto Madero en dirección norte por Alicia M. de Justo rumbo a la autopista Arturo IIlia y luego a la Avenida Cantilo. El pedaleo seguirá por los carriles de Tránsito Liviano de la Avenida General Paz hasta llegar a la intersección con la autopista Perito Moreno, para ascenderla y continuar por la AU 25 de Mayo, siempre en dirección hacia el centro.
Al final del trayecto se dividirán los pelotones: los competidores del Medio Fondo saldrán por la Avenida Ingeniero Huergo y transitarán por la Avenida Alicia M. de Justo hasta el arco de llegada, mientras que los ciclistas del Gran Fondo ingresarán al Paseo del Bajo y darán una vuelta más al circuito para completar la distancia total de 90K.
A total beneficio de instituciones benéficas, esta prueba contará con tecnología de última generación al servicio de los participantes cuyo tiempos se cronometrarán a través de un chip hasta cruzar la meta cuando recibirán su medalla finisher.
Durante cada vuelta habrá estaciones de apoyo con comida, hidratación y asistencia mecánica para auxiliar a cada uno de los competidores de este evento de referencia en el ciclismo a nivel nacional.
En la plaza Holanda de Puerto Madero se disfrutará de un tercer tiempo que inlcuirá un desayuno para reponer las calorías consumidas durante la competencia y reencontrarse con familia y amigos.
Cronograma de Actividades - 16 al 18 de junio de 2023
VIERNES 16
10:00 a 19:00: Acreditación de corredores. Salón Pacífico. Hotel Hilton Buenos Aires.
10:00 a 19:00: Expo “Bike, Bienestar y Turismo”. Stands de las principales marcas relacionadas al deporte, ciclo de charlas y reportajes abiertos con atletas y referentes destacados del ciclismo. Salón Pacífico – Hotel Hilton Buenos Aires.
12:00 a 13:00: Charla Técnica e Informativa para los corredores. Salón Pacífico – Hotel Hilton Buenos Aires.
SÁBADO 17
10:00 a 19:00: Acreditación de corredores. Salón Pacífico – Hotel Hilton Buenos Aires.
10:00 a 19:00: Expo “Bike, Bienestar y Turismo”. Stands de las principales marcas relacionadas al deporte, ciclo de charlas y reportajes abiertos con atletas y referentes destacados del ciclismo. Salón Pacífico – Hotel Hilton Buenos Aires.
12:00 a 13:00: Charla Técnica e Informativa para los corredores. Salón Pacífico – Hotel Hilton Buenos Aires.
DOMINGO 18
05:30 am: Apertura de los corrales de largada.
06:15 am: Cierre de los corrales de largada.
06:30 am: Largada del Gran Fondo Argentina.
8:00 am: Llegada (estimativa) del primer ciclista del Gran Fondo.
8:30 am a 11:30 pm: Desayuno y Premiación. Plaza Reina de Holanda (Puerto Madero)
12:00: Fin del evento.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/GDOJVPOHWBHKXFGFJTPLBRS24Q.jpg)
Acerca de la organización
El Gran Fondo Argentina fue creado y es organizado por la Asociación Civil Gran Fondo, una organización sin fines de lucro que promueve la práctica deportiva como herramienta de desarrollo social. Por este motivo, la carrera tiene, además, un fin solidario y destinará el 100% de las ganancias a tres proyectos sociales, cuyos representantes también fueron parte de la presentación: la Asociación Civil EMA, que difunde la problemática de la esclerosis múltiple y brinda tratamiento y apoyo integral a los pacientes; comedores “Arriba los Pibes” y “Los Pepitos”, merenderos que reciben a 100 chicos cada uno y originalmente contaron con el padrinazgo del fallecido atleta olímpico Braian Toledo. Asimismo, el evento se articulará con la Fundación Esteban Bullrich, cuyo objetivo es dar a conocer a esclerosis lateral amiotrófica (ELA), para difundir sus actividades durante la semana mundial de la ELA.
Además, los ciclistas podrán participar de la campaña “Doná un Abrigo”, y la indumentaria que deseen quitarse en la Largada podrán dejarla al costado de los corrales, antes de comenzar a pedalear. Allí los los voluntarios de Racing Solidario y el Ejército de Salvación la recogerán y será destinada para personas en situación de calle.
De esta manera, el Gran Fondo Argentina no sólo promueve la solidaridad y colabora socialmente, sino también difundiendo el uso de la bicicleta y posicionando a la Ciudad de Buenos Aires como un destino referente del turismo deportivo, a nivel nacional e internacional.
La competencia cuenta con el apoyo de: Venzo, Optitech, Lotería de la Ciudad – Saber Jugar, Deportes BA, AUSA, Hotel Hilton, Visit Buenos Aires, ENTUR, Green Armor, Buenos Aires Ciudad, Madre Mía, Agua KO, Fruitlosophy Salpa, Suico, Scott, Sunpeed, Zion, Teknial, Benneli y Sport Trip Custom. Gracias a estas empresas y organismos públicos se logra que la carrera esté al nivel de los eventos más profesionales del ciclismo mundial.