Además de actuar como lanzador de su compañero del equipo Quick Step Floors, el juvenil colombiano Fernando Gaviria, a quien ayudó a subir a la cima del podio, él ingresó al Top-5 en la Fórmula Uno del ciclismo. El representante olímpico argentino Maximiliano Richeze obtuvo el quinto puesto entre los 195 competidores de la tercera etapa del Giro de Italia 2017 que integra el Grand Slam de la bicicleta junto al Tour de France y la Vuelta a España.
A sus 34 años cumplidos a principios de marzo, con 68 kilos distribuidos en 1,75 de altura, el ciclista bonaerense Maxi Richeze pedaleó 148 kilómetros en 3 horas, 26 minutos y 33 segundos igualando el tiempo del vencedor Gaviria, quien así se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general individual como de la categoría Sub-23 de esta edición del centenario.
Tras partir de la localidad de Tortoli, la victoria se definió en un embalaje masivo donde Gaviría prevaleció sobre el velocista alemán Rudigger Sellig del conjunto Bora y su par italiano Giaccomo Nizzolo del Trek Segafredo Team, segundo y tercero respectivamente mientras el australiano Nathan Hass arribó cuarto seguido del argentino Richeze.
Mañana lunes tendrá lugar el primero de los tres días de descanso de este Giro de Italia 2015 que constará de 3.572 kilómetros divididos en veintiún etapas, la última de ellas en modalidad contrarreloj individual. La actividad competitiva se reanudará el martes cuando el pelotón ruede los 181 kilómetros desde Cefalú hasta Etna que incluirá los primeros ascensos de montaña.
En su décimosegunda temporada profesional, con un total de 31 triunfos, El Atómico Richeze cuenta con dos victorias de etapa en el Giro de Italia de 2007 cuando pertenecía al conjunto azurro Cerámica Panaria – Navigare.
Además, luciendo esos mismos colores de la escuadra Cerámica Panaria Navigare, El Atómico de Bella Vista logró un recordado segundo puesto como corolario de un sprint final masivo en la segunda de las tres semanas del Giro de Italia de 2006
Con este quint puesto, sumado a la forma en que guió a Gaviría al embalaje final, Richeze demostró que el director técnico del equipo Quick Step Floor, el ex ciclista olímpico belga devenido en entrenador Wilfried Peeters, acertó al incluirlo como uno de sus nueve titulares junto a los belgas Laurens De Plus, Dries Devenyns, Iljo Keise y Pieter Serry, el holandés Bob Jungels más los locales Eros Capecchi y Davide Martinelli.
Como miembro del conjunto Cerámica Panaria Navigare, Maxi Richeze terminó en los puestos 138 y 92 entre los 198 ciclistas del Giro de Italia de 2006 y 2007 respectivamente. Al año siguiente no pudo completar la prueba y, siete ediciones después en 2015, culminó 127º incluyendo un sexto puesto de etapa.
Embajador argentino en los Juegos Olímpicos tanto de Londres 2012 como Río 2016, Maxi Richeze también finalizó 28º en el campeonato mundial de ruta celebrado en octubre pasado en Qatar donde pedaleó 258 kilómetros en cinco horas con cuarenta minutos. Gracias a este resultado se convirtió en el segundo mejor ciclista argentino en la historia de los mundiales a sólo dos puestos del 26º lugar alcanzado por el cordobés Martín Garrido en 2007.
Tags: Richeze