Tiene veintinueve años, la última decada y media la pasó en la pileta de la que sólo salía para subir al podio incluyendo la medalla de bronce en los cuatrocientos metros combinados de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Múltiple campeona argentina y poseedora de 36 récords sudamericanos absolutos, la nadadora cordobesa Georgina Bardach se retiró del alto rendimiento profesional tras su victoria de hoy sábado por la tarde en la prueba de los cien metros combinados del torneo Córdoba Solidaria que se desarrolló en la pileta cubierta del estadio Mario Alberto Kempes de la capital provincial.
Con un tiempo de 1 minuto, 25 segundos y 68 centésimas que le valieron el triunfo en los cien metros combinados, Georgina Bardach se despidió de la natación profesional aplaudida por casi cuatrocientos espectadores incluyendo dirigentes, entrenadores y medio centenar de amigos junto a Virginia Bardach, su hermana menor que ya se consolidó como una de las figuras de su generación a nivel nacional.
Fruto de cronometrar 4m37s51, Georgina Bardach se colgó la presea de bronce en Atenas 2004 cortando una racha adversa de 68 años sin medallas olímpicas en la natación argentina desde que su compatriota Jeanette Campbell se coronó subcampeona en Berlín 1936. Su foja de servicios también incluye el oro panamericano en República Dominicana 2003 con su victoria en cuatrocientos metros libre, prueba en la que obtuvo el bronce en Río 2007 sumado a tres medallas plateadas y dos de bronce en el Sudamericano de Medellín 2010.
“Fue una tarde de mucha emoción, fue muy fuerte ver a toda mi familia, mis primeros entrenadores, amigos, mi novio que vino de Buenos Aires, fueron muchas cosas lindas juntas. Dejo atrás una carrera muy linda, con muchos momentos inolvidables y algunos difíciles pero muy feliz de haber nadado en el alto nivel durante tanto tiempo, tal como lo soñé desde chica”, afirmó Bardach al ser homenajeada por la Confederación de Deportes, la Federación Cordobesa de Natación, la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos y la Fundación Voces, entre otras instituciones que cantaron presente. Consultada sobre su futuro inmediato, Georgina Bardach dejó bien claro que siempre seguirá ligada al deporte y, en especial, a la natación. “Ahora quiero ayudar desde afuera de la pileta para solucionar todas las cosas con las que no estuve de acuerdo en mi carrera”, explicó la medallista olímpica en alusión a su rol de vocal del directorio de la Agencia Córdoba Deportes.
En uno de los momentos más emotivos de la jornada, Georgina Bardach le entregó una plaqueta en reconocimiento al profesor Héctor Bochi Sosa, quien fuera su entrenador cuando conquistó el bronce olímpico. “Georgina siempre daba el 110 por ciento de lo que tenía y se entregaba hasta el final, realizó enormes sacrificios para llegar hasta donde llegó, junto a una familia maravillosa que la acompañó siempre”, sostuvo el técnico que más tiempo estuvo a su lado.
Si bien sus planes originarios contemplaban extender un poco más su trayectoria deportiva para retirarse tras representar a la Argentina en el campeonato mundial de 2013, Georgina Bardach adelantó su despedida sin siquiera zambullirse en el torneo nacional a disputarse este mes en el porteño CeNARD. Su exitosa carrera lo será aún más con el paso del tiempo, la perspectiva enaltecerá aún más sus logros tanto adentro como afuera de la pileta donde siempre se manejó con una sonrisa y hablando con todos, y de todo, sin excusas ni siquiera cuando los resultados no fueron los esperados. Al igual que sus miles de admiradores, quienes hacemos Eldepornauta.com ya extrañamos a una de las más grandes deportistas de la historia argentina. Gracias por tantas alegrías.
Tags: Georgina Bardach
Georgina, gracias por lo que nos has brindado en todo este tiempo dorado que ha sido tu carrera,hemos seguido siempre tus resultados y nos has llenado de alegria, siendo fana de la natacion,ya que mi señora y nuestros tres hijos, ya federados, conformamos este maravilloso mundo de este amado y no tan popular deporte.Solamente te deseamos todo lo mejor en lo que viene,y seguro que esta sacrificada disciplina tenga en futuro gente como vos para que la lleve a lo mas alto, como hicistes historia con tu hermosa carrera. Desde mar del plata con cariño,FLIA. CERONE.