Hay quienes son fanáticos de los desafíos de larga distancia y otros prefieren luchar contra el cronómetro en pruebas más cortas pero todos pueden ayudar con sus zancadas. Además de donaciones en dinero o materiales, la Fundación para el Atletismo Asistido necesita corredores que empujen las sillas de ruedas de chicos y jóvenes que así se sumarán al atletismo de calle mejorando su calidad de vida e integrándose a la sociedad tal como su director deportivo, Luis Alberto Fernández, lo explicó en Eldepornauta RADIO por FM 88.1.
Junto a su esposa Mónica, el corredor Luis Alberto Fernández le transmitió su pasión runner a su hijo Ariel, un adolescente de dicieséis años a quien su parálisis cerebral no le impide participar en pruebas de atletismo de calle desde su silla de ruedas con la cual cruzó la línea de llegada de 83 carreras desde que completaron los mil metros de un evento escolar en el parque de Lomas de Zamora que se convirtieron en el debut del Team Ari, la semilla que germinó en la actual Fundación para el Atletismo Asistido gracias al trabajo de referentes del running como los ultramaratonistas Francisco Gatto, Mercedes Acuña, Ernesto Toubes y Stella Maris del Papa junto a equipo interdisciplinario formado, entre otros profesionales, por la profesora de educación física Marcela Pensa, los supervisores Sergio Bochicchio y Teresa Maresca, la médica Nora Atanacio, el kinesiólogo Daniel Gramuglia y la psicóloga Morena Pezoa Irala.
“Esta semana celebramos el segundo aniversario de la Fundación para el Atletismo Asistido que ya cuenta con doce chicos, de los cuales siete son habitués de carreras de calle como una forma de mejorar su calidad de vide e integrándolos con amigos, son chicos 100 por ciento dependientes de un tercero ya que necesitan alguien que empuje su silla, por eso, además de ayuda económica y el aporte de sillas de ruedas, también necesitamos voluntarios que corran junto a nuestros chicos”, explicó Luis Alberto Fernández, en su doble rol de director deportivo y orgulloso papá de Ari, con quien bajó la barrera de las dos horas en los 21K Medio Maratón de Uruguay y llegó a cronometrar 43 minutos en diez kilómetros.
“A través del atletismo, tanto Ari como cada uno de nuestros chicos aprendieron a ser más pacientes, al principio se ponían nerviosos en los momentos previos a las largadas y así bajaron los niveles de ansiedad en su vida cotidiana, ser parte de una carrera les genera una felicidad que se traduce en importantes progresos en la conducta y beneficios en sus sesiones de kinesiológia o terapia ya que lo abordan desde otro costado, como si fuese su entrenamiento para poder estar en las carreras”, añadió Luis Alberto Fernandez solicitando voluntarios para que corran ya sea empujando la silla de ruedas o junto con ellos acompañándolos como parte del equipo.
Conocé el sitio web de la Fundación para el Atletismo Asisitido
Si querés hacer una donación o inscribirte como voluntario para correr junto a los chicos:
atletismoasistido@hotmail.com 15 5524-8019
Tags: deporte adaptado, paralímpicos
Muchas gracias x darnos un lugar en el programa radial y por tan linda nota. Un abrazo grande
Luis, Moni y Ari Fernández
y todos los amigos de la Fundación para el atletismo asistido