Foto principal: Omar Ulises Antonio
Pionero a nivel nacional y actual referente en su rango de edad en todas las distancias, es el creador de carreras clásicas tanto en los bosques de Ezeiza como en la laguna de Chascomús donde muchos campeones hicieron sus primeras incursiones competitivas en categorías menores e infantiles.Previo a la segunda edición del Triatlón LeiMan que realizará el 16 de Marzo en Chascomús, el hombre de hierro Jorge Luis Leiva fue el invitado especial del programa Nº143 de Eldepornauta RADIO en los estudios de Conexión Abierta, la emisora de la UAI Universidad Abierta Interamericana, donde habló sobre el pasado, presente y futuro de las pruebas combinadas en la Argentina.
Guardavidas, preparador físico graduado en la IPEF e instructor nacional de natación, Jorge Luis Leiva cuenta con una trayectoria deportiva de más de tres décadas consecutivas con una mejor marca de 2h53m en los 42 kilómetros del maratón; de 15m50s en los 5 mil metros en pista y 1h58m en triatlón olímpico, distancia en la que integró el Top-10 argentino de los años 1889 a 1991.
“Tendremos buenas carreras para la temporada 2014, el circuto de Triatlón LeiMan en Chascomús, tanto individual como postas y con bicicleta MTB, contará con una segunda fecha el 16 de marzo y la jornada de cierre se realizará, en principio, el 27 de abril con descuento para quienes se inscriban hasta el 10 de abril, serán un kilómetro de natación, treinta de ciclismo y siete de pedestrismo siempre con espíritu IronMan ya que no se podrá pedalear en pelotón siendo ideal para quienes quieren sumar ritmo competitivo para pruebas de larga distancia o aquellos que recién se inician en aguas abiertas porque, además de un plantel de guardavidas en kayak a metros de los nadadores, diagramamos un circuito triangular boyado bien pegado a la costa con un máximo de 1,70 de fondo, facilitamos todo para que más gente se sume al triatlón”, explicó el titular de Leiva Producciones, sitio web que cuenta con inscripción online para sus eventos deportivos.
Con pasado de jugador de paleta de primera división, disciplina que abandonó para volcarse a las pruebas combinadas e incluso ser socio fundador de la Federación Argentina de Triatlón (FAT), Jorge Leiva creó una distancia intermedia entre sprint y olímpico que resultó un éxito ya que se adapta a todas las edades y niveles competitivos.
“Respondimos a una tendencia a nivel mundial de hacer carreras más cortas y rápidas, en la International Triathlon Union están evaluando que, después de los Juegos Olímpicos de Río 2016, pasar a un sprint o similar”, sostuvo quien también se desempeña como Jefe de Deportes del municipio bonaerense de Esteban Echevarría que implementó una política de desarrollo con mucho énfasis en el fútbol sin dejar de lado a la natación y el atletismo, disciplina en la que tuvo grandes campeones como los corredores Norma Fernández y Rubén Aguiar.
Consultado sobre el balance de más de dos décadas organizando pruebas combinadas, el titular de Leiva Producciones aseguró que su máximo orgullo es haber colaborado en el desarrollo de las nuevas generaciones.
“Muchos de los triatletas que ahora integran la elite profesional e incluso representan a la Argentina en el exterior, se iniciaron en nuestras carreras como O’Donell, Flavio Morandini e incluso Lucho Taccone que seguramente estará en Río 2016, nosotros le damos a los más chicos la posibilidad de jugar y divertirse con la misma infraestructura que se utiliza para las carreras de los adultos”, añadió Leiva, convencido que existe “mucho talento natural entre los más jóvenes” pero que se necesita abrir aún más el núcleo básico para no dejar gente afuera.
Subcampeón de su franja de edad en el reciente Half Triathlon Mar del Plata donde completó 1.900 metros de natación en el mar, 90 kilómetros de ciclismo y 21 más del medio maratón final en un total de 5 horas y 16 minutos, Jorge Leiva entrena a diario para cumplir su máximo sueño deportivo.
“Junto a mi actual pareja, la docente Gabriela Inglese, y mis amigos del Reynado Team que me ayudan a seguir adelante a pesar del cansancio, nos estamos preparando para los 226 kilómetros de Brasil, quiero clasificar al IronMan de Hawaii, debería meter 10h30m porque en mi categoría de 55 a 59 años hay una o dos plazas, encima a Florianópolis vienen muchos competidores europeos”, explicó Leiva que a nivel organizativo ya programó una temporada 2014 que tendrá dos o tres fechas de duatlón en Pilar en un circuito rápido y situado cerca de la Capital Federal más un duatlón de larga distancia en Chascomús que será selectivo para el Hombre de Piedra de Tandil sirviendo para llegar con ritmo competitivo a la temporada de verano de triatlón.
Tags: Eldepornauta Radio
faltó en la nota, dentro de sus virtudes, “colarse” el año pasado en el Half de Concordia…jaja