Actual bicampeón argentino, cuenta con cuatro récords nacionales vigentes que lo ratifican como uno de los mejores fondistas argentinos tanto en pileta larga como corta. Invitado especial del programa Nº108 de Eldepornauta RADIO a través de Conexión Abierta, la emisora de la UAI Universidad Abierta Interamericana, el plusmarquista pampeano Esteban Paz explicó como la natación se transformó en su escuela de vida para seguir adelante tanto en su carrera universitaria como en la búsqueda de la marca clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
A sus veintitrés años y tras su consagración como bicampeón argentino gracias a sus victorias de mayo pasado en los doscientos metros estilo libre y cuatrocientos metros combinados disputados en el CeNARD porteño, el fondista pampeano Esteban Paz ratificó que posee una de las brazadas más potentes de su generación.
“La natación te forma la mentalidad, te brinda una actitud positiva y te enseña a que uno siempre tiene que esforzarse al máximo posible, en mi adolescencia me levantaba a las cuatro de la mañana para ir a entrenar antes de entrar al colegio, al mediodía almorzaba algo liviano en mi casa y volvía a la pileta para seguir nadando, si bien me privé de algunas cosas típicas de los chicos del secundario como comidas y salidas nocturnas, no me arrepiento de nada y volvería a elegir este camino porque, más allá de los éxitos deportivos, me formó como persona, me hizo valorar la constancia ayudándome para meter un promedio de cinco materias por año en la licenciatura en relaciones públicas que curso en la Universidad Siglo XXI, podés nadar más o menos rápido pero todos los nadadores saben que significa brindarse al 110 por ciento en cada objetivo personal”, afirmó este discípulo del profesor Alberto Santiago que entrena seis días a la semana, cuatro de ellos en doble turno sumado a tres sesiones de gimnasio y dos de Cross Fit con trabajos específicos en dos circuitos de quince minutos cada uno haciendo treinta segundos de ejercicios y diez de recuperación. “Me gusta correr y lo utilizo como complemento de mi rutina, generalmente troto cuarenta minutos en la pista de atletismo del CeNARD antes de tirarme al agua”.
Radicado desde hace dos temporadas en la Capital Federal desde enero representa al Club San Lorenzo de Almagro junto a su novia Ana Presumido, quien se colgó la medalla de bronce en cincuenta metros pecho arañando el podio con sendos cuartos puestos en cien y doscientos metros de ese mismo estilo.
“Soy hincha del Ciclón, voy seguido a la cancha, es fantástico nadar para San Lorenzo donde encontré mucho apoyo institucional a través de Matías Lammens, Juan Martín Oswald y Nicolás Fraiman que están siempre atentos para brindarme todo lo que necesito”, afirmó Esteban Paz, quien junto a Franco Mastantuono, Gabriel Sartoris y Javier Grandio integró la posta azulgrana finalista en los relevos 4×100 metros combinados del campeonato argentino de primera categoría.
Embajador criollo en el mundial de Estambul, Turquía, donde en diciembre de 2012 cronometró 4m18s54 que constituyen el actual récord argentino de 400 metros combinados en pileta corta sumado a sus plusmarcas de 800 y 1.500 metros libre en piscina corta con 7m52s76 y 14m51s78 respectivamente, Esteban Paz también registró el mejor tiempo de la natación nacional en 400 combinados en pileta larga con 4m28s31. A nivel grupal, con Martín Naidich, Juan Martín Pereyra y Federico Grabich, estableció el récord de los 4×200 libre con sus 7m32s54 logrados en marzo del año pasado en el torneo brasilero de Belem.
“Desde hace rato que no me sentía cómodo en los 1.500 metros, estaba diez segundos por arriba de mis marcas al mismo tiempo que venía bien en meddley con récords nacionales y clasificando al mundial, opté por recuperar la técnica y dedicarme con más énfasis a los combinados, creo que el título argentino con récord nacional demostró que voy por buen camino, lamentablemente me faltaron apenas cincuenta centésimas para clasificar al mundial de Barcelona 2013 pero estoy convencido que dispongo de mucho margen, estoy para bajar unos cuatro segundos más ya que se trata de una prueba que no es la mia ni venía entrenando en forma específica, volveré progresivamente a los 1.500”.
Respaldado por un plantel multidisciplinario conformado por el técnico Alberto Santiago, el médico deportólogo Enrique Prada, masajista César Juárez que lo ayuda en la recuperación muscular y el apoyo incondicional de sus padres y su novia, la también nadadora de elite Ana Presumido que comprende su ritmo de vida, Esteban Paz apunta a los Juegos Olímpicos de Río 2016 como corolario de una vida dedicada a la pileta desde que, a sus seis años en Santa Rosa, fue detectado por el profesor José Luis Chino Weigang, quien lo incorporó al equipo infantil para, cuatro temporadas después, coronarse campeón argentino de su categoría de edad.
“En la natación se compite en forma individual pero se trabaja en equipo, es necesario lo colectivo, tener profesionales de diferentes áreas que te controlen el día a día, precisás que te vigilen la técnica al mismo tiempo que sean tu sostén anímico, la natación se compite en forma individual pero se trabaja en equipo, El Colo Santiago va de una punta a la otra de la pileta haciendo correcciones en el momento, te banca cuando el ánimo decae como me sucedió al quedar afuera del equipo argentino de las Olímpiadas Universitarias, tenía el mejor tiempo del país pero me excluyeron porque estudio en una universidad privada y fueron sólo estudiantes de la pública”, se despidió Esteban Paz en Eldepornauta RADIO.
Tags: Eldepornauta Radio, Esteban Paz, natacion
Conozco a Ana ,y por menciones constantes a Esteban.
Cada palabra la vibro con ellos cada semana y con sus padres .
El deporte DA eso Grande que aun nos falta como pais e individualmente
Metas altas ,claras y sanas .Adelante muchachos.