Cumplió una década en las pruebas combinadas consolidándose como un referente nacional que él celebró colgándose la medalla finisher en el campeonato mundial de larga distancia en la isla de Kona. Formado en su patria chica de Caleta Olivia y ahora radicado en la localidad bonaerense de Quilmes, el hombre de hierro santacruceño Crhistian Burgos fue el invitado especial del programa Nº132 de Eldepornauta RADIO por Conexión Abierta, la emisora de la UAI Universidad Abierta Interamericana donde habló su participación en el triatlón IronMan de Hawaii 2013 completando 3.800 metros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42 más del maratón en 9 horas y 36 minutos que lo situaron 300º entre los 2.500 competidores.
Graduado en el Centro Europeo de Educación Física (CEEF) y a punto de cumplir 33 años el próximo 10 de diciembre, Crhistian Burgos debutó en el triatlón hace una década cuando cruzó la meta del Sprint de Rada Tilly en la costa chubutense.
“Los resultados no se dan de un día para el otro, corrí mucho tiempo hasta volcarme a la larga distancia y recién ahí pasé al IronMan teniendo que hacer cuatro pruebas hasta clasificar con mi quinto puesto en Brasil 2013 donde metí 9 horas y 8 minutos en los 226 kilómetros”, afirmó el discípulo de la dupla técnica de los hermanos Hugo y Danilo Pellegrino.
Acerca de la anhelada conquista de la plaza al IronMan Hawaii, Burgos consideró que no es beneficioso planteárselo como un sueño muy grande ni presionarse con marcas o resultados inmediatos. “Hay que trazarse un camino a mediano o largo plazo disfrutándolo sin lesionarse por sobreentrenamiento, los objetivos no deben ser desmedidos, hay que fijarse metas realistas encarándola con paciencia sabiendo que habrá altibajos”, sostuvo este admirador del español Eneko Llanos y el alemán Farid-Al Sultán, dos triatletas profesionales que se mantienen al más alto nivel en forma constante desde hace muchos años. (Foto: Ureta Brothers)
Ejemplo de juego limpio, junto con su compañero de equipo Damián Lías, Iron-Burgos se detuvieron en plena carrera de aventura en Entre Ríos para ayudar a reparar una pinchadura a los entoces punteros Jorge Cañita Ocampo y Diego Ricagno que luego terminaron ganando con la cámara que él les prestó.
“Lo mejor del triatlón, como del deporte en general, son las amistades, Maxi Passadore fue mi primer amigo del triatlón, nos conocimos durante el duatlón de Ezeiza porque eramos dos locos que estábamos dejando la vida arriba de la bicicleta para alcanzar al pelotón de punta donde pedaleaban excelentes ciclistas como Jorge Rakos y Kelo Benvenutto, que ganaba siempre, es un recuerdo imborrable”, recordó este todo terreno que comenzó con ciclismo MTB en La Patagonia para, al radicarse en Buenos Aires, pasarse a la modalidad Mosquito en el circuito KDT para después volcarse a las carreras de aventura como las YPF Cross.
Tercero en el reciente Triatlón de Villa Gesell donde se impuso Gonzalo Acosta escoltado por Christian Carletto, el santacruceño Burgos entrena un promedio semanal de nueve kilómetros de natación en pileta, 350 de ciclismo y 50 de running que él mismo define como escaso para pruebas de larga distancia.
“La eficacia no está vinculada al kilometraje, existen otras cuestiones con mayor peso como la asimilación de las cargas y el descanso, mis resultados me indican que voy por el rumbo correcto, llevo siete temporadas sin lesionarme desde 2006 cuando sufrí una tendinitis”.
Orgulloso de haber sido el cuarto mejor representante argentino en el IronMan de Hawaii 2013 con sus 9h36m, Burgos asevera que el auge de los desafíos de larga distancia debería ser capitalizado por organizadores y dirigentes para que se mantenga en nuestro país a lo largo del tiempo evitando que se transforme en una moda pasajera. “Hay que aprovechar este furor para que crezcan aún más nuestras carreras como el triatlón Iron Concordia en Entre Ríos, corrí la primera edición la corrí y puedo asegurar que tiene un circuito con una logística genial, sin nada que envidiar a otros lugares del mundo, es una gran posibilidad para correr distancia IronMan a un costo mucho más bajo”.
Tags: Eldepornauta Radio