El circuito mendocino de triatlón de distancia olímpico tuvo un cierre acorde a la gran temporada que vivió el deporte de las tres disciplinas a nivel provincial. En la localidad de Palmira con epicentro en el Club Club El Pelícano del Carrizal se llevó a cabo la última fecha en la que Martín Maluf encabezó la clasificación general absoluta por segunda vez consecutiva mientras Verónica Palumbo lideró la rama femenina.
Sobre un circuito de 1.500 metros de natación en aguas abiertas en El Carrizal para continuar con 40 kilómetros de ciclismo sin drafting hasta El Carrizal donde se corrieron los diez finales de pedestrismo, Martín Maluf repitió su triunfo de la temporada pasada al cronometrar dos horas y diecinueve segundos con una ventaja de 35 segundos sobre el estadounidense Isaac Ismead, mientras Mauricio Beinat capitalizó la velocidad de sus zancadas para arribar tercero en 2 horas, 1 minutos y 53 segundos seguido de Matías Massironi y Mauricio Villaplana, cuarto y quinto respectivamente en esta cuarta edición del triatlón olímpico de Palmira en la municipalidad de General San Martín.
Entre las mujeres, Verónica Palumbo lideró de inicio a fin para llevarse una victoria en dos horas, veintiún minutos y veintinueve segundos que le dará impulso anímico para continuar su entrenamiento con miras al triatlón IronMan de Brasil 2012. Nueva campeona mendocina de distancia olímpica,Vanina Odorico culminó segunda con 2h49m por delante de la sanjuaninaMaría González, en tanto que Patricia Zavaroni arañó el podio con un cuarto puesto en su debut en distancia olímpica. Si en forma individual jamás bajan del podio, al unir fuerzas son invencibles y así lo demostraron,Luciano Farías, Roberto Delpodio recuperándose de una operación- yAdriano Delpodio lograron la primera ubicación en la modalidad Posta con una marca de 1 hora, 58 minutos y 17 segundos.
“Agradecemos la presencia de los triatletas sanjuaninos y puntanos que como siempre apoyan estas carreras tanto en individuales como postas”, afirmó Mariana Vázquez, secretaria de prensa de la anfitriona Asociación Mendocina de Triatlón. En comunicación con Eldepornauta.com destacó la actuación de Martín Maluf que adquirió mayor relevancia ya que hubo prohibición de pedalear en pelotón que le una dificutad adicional por encima de esta distancia olímpica. “La prohibición de drafing cambió de raíz las condiciones habituales de carrera y los puestos de vanguardia se definieron con cambios inesperados en los cálculos previos”, añadió la vocera cuyana.
“Matías Massironi sufrió el esfuerzo de su victoria de la semana anterior en San Luis mientras que Mauricio Villaplana, con su quinto lugar y el tercero que consiguió en Reyunos en febrero, demostró que dentro de poco recuperará el nivel competitivo”, opinó Mariana Vázquez sin dejar de resaltar el trabajo logístico y de seguridad que implementó la municipalidad de San Martín. “La categoría E protagonizó una carrera aparte, fue una de las más concurridas y corrieron con la calculadora en la mano, sacando cuentas para ver quien se quedaba con el campeonato cuyo título finalmente quedó en manos de Andés Aruani gracias a lograr su segunda victoria de esta temporada”, se despidió Vázquez.
Tags: Adriano Delpodio, drafting, ironman, Luciano Farías, Mariana Vázquez, Martín Maluf, Matías Massironi, mendoca, Roberto Delpodio, triathlon, triatlon, Vanina Odorico, verónica palumbo