Sólo los elegidos suben a un podio internacional, un peldaño reservado para aquellos que combinan talento con constancia y una fuerza de voluntad sobrehumana como ella que, a pesar de su ceguera, convirtió a la bicicleta en un medio de superación personal. Aún así, los peligros del tránsito acechan a todos por igual sin respetar galardones ni pergaminos. Ganadora de la medalla de bronce en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011, la ciclista no vidente Lidia Britos falleció al ser embestida por un auto mientras pedaleaba en uno de sus habituales entrenamientos por las rutas bonaerenses junto a su guía Alejandra Alliegro que se encuentra internada pero su vida no correría peligro.
Actual subcampeona argentina de pista, Lidia Britos junto a su guía Alejandra Aliegro conquistaron sendas preseas de bronce en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011 a mediados de noviembre pasado en el velódromo mexicano donde obtuvieron el tercer puesto tanto en la persecución individual como en la carrera del kilómetro.
“Lamentablemente una vez más el ciclismo argentino está de luto, Lidia Britos murió al ser atropellada por un automóvil en la ruta cuando pedaleaba hacía Marcos Paz, le enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y sobre todo a su pequeña hija”, afirmó el campeón olímpico Walter Pérez a través de su cuenta de facebook en uno de los cientos de mensajes de dolor que circulan por la red social.
“Un silencioso homenaje a ambas, a una para que descanse en paz trepando nubes en su bici y la otra para que pueda remontar esta terrible caida, este golpe al alma, hagamos un homenaje silencioso pero contundente defendiendo la vida, reclamando por el respeto a los ciclistas, por la consciencia colectiva y el transito responsable y respetuoso de la gente y de las normas”, publicó la gente de Ciclismo Zonal en su muro de facebook cuya imagen ilustra esta nota.
Foto: Ciclismo Zonal
Tags: Alejandra Aliegro, APANOVI, ciclismo, cycling, deporte adaptado, Lidia Britos, paralímpicos, Parapanamericanos
Como ciclista admiro mucho a Lidia, de seguro está pedaleando por los caminos del cielo y seguirá siendo un ejemplo a seguir para todos. Te queremos Lidia que en paz descanses…
LAMENTABLE, PERDER LA VIDA TAN JOVEN Y TENIENDO UNA PEQUEÑA HIJA!!
Lamentable este articulo, mis pesamos a la flia. Pero me enoja no saber si el automóvil que la atropello circulaba a gran velocidad y que exactamente paso.
Gabriela: a diferencia tuya, a nosotros nos enoja la muerte de una gran persona. Con relación a si el auto circulaba a gran velocidad y las características del accidente como rastro de frenada, velocidad de marcha y punto de impacto son tares del perito policial que demoran varios días. La nota fue escrita apenas unas horas después del suceso cuando ni siquiera los medios locales o masivos tenían la información, a tal punto que el propio diario Clarín informó el hecho citando como fuente a Eldepornauta.com, ver último párrafo de la nota de Clarín http://www.clarin.com/deportes/Tragica-muerte-doble-medallista-parapanamericana_0_606539576.html
Más allá de todo, lo que nos interesa reflejar con la nota y creo que nuestros lectores lo comprenden -y coinciden- es que los ciclistas y triatletas son víctimas del “acelerador facil” y nadie hace nada para proteger sus vidas. Deberían construirse sendas para ciclistas o pistas de entrenamientos símil KDT. Saludos.
que triste noticia lo de lidia y alejandra. mis condolencias a la flia de lidia. Hace 26 años que pedaleo por las rutas bonaerenses y he sufrido algunos accidentes, sin importar sí la culpa fue mía o del automovilísta, ahora no viene al caso, quiero decir, sí me permiten que he notado que los automovilístas en ves de frenar ante un imprevisto, aceleran pretendiendo evitarlo, salvo que se trate de un perro, ahi sí q frenan Entonces me pregunto xq no respetan a los ciclistas, o será que atropellar a un perro puede significar la rotura de una óptica o una parrilla y hasta algún bollo en la chapa? Señores conductores los ciclistas somos seres humanos y nos gustaría que cuando nos vean en la calle nos consideren como a un semejante a bordo de un vehículo menor o acaso debemos disfrazarnos de perros para que respeten nuestra vida (vale aclarar que este mje está cargado de bronca por el hondo pesar que causo la noticia y no pretende agraviar al conductor involucrado en el accidente de lidia ya que desconosco las verdaderas causas del mismo)
los ciclistas mueren como los arboles de pie, hasta siempre
Que pena hace poco la conocí por TV no es un accidente accidente es inevitable,…..Por favor seamos mas responsables, no cuesta nada y redunda en una vida mejor para todos Todos estamos de Luto……..
Éste episodio es uno más de los tantos “CROMAÑONES” que parece ser nos vamos acostumbrando a padecer en éste inseguro País; la falta de respeto al prójimo cualquiera sea su condición alarma de manera casi increíble, pero es así como “todo pasa”.
Un país que no respeta sus propias leyes es imposible que las pueda hacer cumplir, menos aún cuando el vehículo más poderoso es guiado de forma irracional ó al menos no tomando los recaudos necesarios para poder evitar éste tipo de accidentes.
Solidaridad para con su familia e hijita.
Fuerza Campeona desde tu nuevo hogar.
Lamentable mi mas sentido pesame a su familia y amigos,todos sabemos que corremos riezgo cuando entrenamos pero nos lleva esa pasion por el deporte a tener que salir a la ruta a entrenar,y por desgracia los automovilistas la gran mayoria no respeta ni a ciclistas ni a peatones,deberiamos tener mas lugares cerrados,mas pistas como para entrenar con seguridad!
Lamento lo de esta ciclista, pero la autopista no es el lugar para entrenar ciclismo. Yo voy generalmente por la autopista del oeste y me canso de ver ciclistas en la autopista. No voy a que si el que maneja es prudente o no, si es un loco o un viejo, etc. etc. No pueden entrenar en un lugar donde los autos van a altas velocidades, a veces, ni siquiera tienen la culpa los que manejan pero los ciclistas insisten en subirse a la autopista. Es como jugar a la ruleta rusa, algun día, el tiro te va a salir en tu cabeza. Yo se que falta infrasestructura y que el gobierno tendrian que hacer algo, pero no jodamos. No entren a la autopista y asi no tendriamos que lamertar estas vidas.
Ley 24.449
LEY DE TRANSITO
ARTICULO 46.-AUTOPISTAS. En las autopistas, además de lo establebcido para las vías multicarril, rigen las siguientes reglas:
…………………………………………
b) No pueden circular peatones, vehículos propulsados por el conductor, vehículos de tracción a sangre, ciclomotores y maquinaria especial(!!!!!!!!)
Yo no defiendo al automovilista que manejaba, pero de casualidad fui testigo del siniestro: ocurrió en la autopista del Oeste, altura Moron, iban por el medio del carril lento. Y la responsabilidad debe compartir tambien la guia
Acompaño en el dolor profundo a la familia de Lidia Britos, a todos sus amigos y seres queridos, por tan irreparable perdida…….tuve la oportunidad de conocerla en Gualeguay (E.R.) durante la dsiputa de la última fecha de Ciclismo Adaptado por el Campeonato Argentino,y me resulto una muy agradable persona, que amaba lo que hacía. . . . que DESCANCE EN PAZ !!!!
Lamentable lo sucedido, mis mas sentido pésame a los familiares.
el accidente se produce sobre el acceso oeste en el km 37,5. autopista no en ruta a marcos paz, todos los ciclistas sabemos que es una ruta muy peligrosa y que no se debe entrenar ahi teniendo la pista de ezeiza, lamento muchisimo lo sucedido , pero cuando hablamos de falta de respeto hacia los ciclistas tenemos que hacer un mea culpa por circular a baja velocidad en una autopista con maximas permitidas a 130.deberian hacer carriles especiales y tenemos que luchar por eso antes de que pase otro lamentable accidente
Hoy estuve con el papa de Lidia Britos.Esta deztrozado!asi como destrozaron la vida de esta ciclista.Destruyeron una familia!!! Pido que se investigue y que no quede impune,como tantos otros.Fue embestida por una mujer que conducia el auto que la atropello.Seguramente gozando de libertad.Mientras dejo a una niña de 10 años sin mama.Acompaño a la familia en este dolor insuperable y reclamo JUSTICIA POR LIDIA BRITOS!!!!!
soy un pumtano al que le gusta el ciclismo y realmente lamenta profundamente esta muerte, oma joven vida y deportista pese a su impedimento visual, con lo que queda demostrado una vez más que los conductores automovilísticos NO RESPETAN en lo mas mínimo a quienes transitan por las rutas con ellos, condoctores desaprensivos y a veces malintencionados, tambiem distraidos, que atropellan un este caso a ciclista ciclista como en este caso ian especial por que representa y significa para el Pais, aís,como si fuera uma rama tirada en el camino.
te vi pedalear en un programa de tv ,hoy veo esta noticia y me da bronca .les mando un abrazo a todos sus allegados .de parte de los integrantes de anfibios triatlon
tia te axmiro un miro un monton no lo puedo creer todavia q no estes aka kn migo te extraño un monton extraño tus llamados tus abrasos tus besos siempre tener en mi corezon por que eras la unica q pensavs en mi yo voy a cuidarte tu hijita tan bella q tuviste sen te extraña mucho porque eras una muy pero muy buena persona conpañera tia todo te extraño mucho yo esequiel britos