Ausente el número uno regional Quique Calvo, quien viajará a Venezuela para competir en el campeonato panamericano, se abre la incógnita sobre quien subirá a la cima del podio de esta octava edición de la prueba de larga distancia más importante del sur argentino. En un fin de semana largo ideal para combinar deporte con miniturismo, el sábado 18 de agosto en la ciudad rionegrina de Viedma se realizará el Duatlón de Fondo 2012 bautizado con el nombre del recordado Juan Carlos Moyano en el que se cumplirá la prohibición de pedalear en pelotón tanto con bicicleta de ruta como MTB y que repartirá 6.700 pesos entre los cinco primeros de la clasificación general masculina y las dos primeras del podio femenino.
Organizado por octava temporada consecutiva por la Asociación de Pruebas Combinadas del Valle Inferior (APruCovi), el Duatlón de Fondo del sábado 18 de agosto -segundo día de un fin de semana largo- largará a las 11 horas desde el balneario El Condor en las afueras de Viedma y constará de dos segmentos de pedestrismo de siete kilómetros cada uno unidos por cincuenta kilómetros de ciclismo sin drafing ya que no se podrá rodar a rueda. También con prohibición de pedalear en pelotón, habrá una prueba promocional de dos baterías de tres kilómetros y medio cada una con veinticinco kilómetros de ciclismo.
En ambas distancias tanto la prueba principal como la carrera de modalidad sprint se podrá utilizar bicicleta de ruta o todo terreno MTB pero siempre sin drafting ya que serán sancionados quienes rueden en pelotón. Además, en el duatlón de larga distancia se podrá competir en en postas donde cada uno de los integrantes de la dupla participará en una disciplina diferente, es decir, uno correrá y el otro pedaleará.
Con cupo limitado pero sin arancel de la Federación Argentina de Triatlón (FAT), el costo individual será de 200 pesos y de 250 para cada posta, los socios de la anfitriona APruCovi tendrán un descuento ya que abonarán 130 y 200 respectivamente. Quienes se anoten en el duatlón sprint promocional deberán pagar 120 pesos salvo los asociados APruCoVi que abonarán 80 pesos.
Fallecido a fines de agosto de 2005, cuatro días después de arañar el podio del LakeMan de Chascomús con su cuarto puesto en la categoría de 50 a 54 años, Juan Carlos Moyano fue mucho más que el número uno de los triatletas Master de la Patagonia porque siempre será recordado como un ejemplo de juego limpio y camaradería. Su combinación de éxitos deportivos con buena conducta dentro y fuera de las pistas, llevó a bautizar con su nombre al Duatlón de Fondo.