Foto : Yuzuru SUNADA
Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Ganador de cuatro ediciones del Tour de France y actual número uno mundial de ciclismo de ruta, culminará la temporada sospechado de incurrir en consumo de sustancias ilícitas. El medallista olímpico británico Chris Froome excedió los niveles permitidos de salbutamol según constató el control antidoping que le efectuaron durante su victoria en la Vuelta a España aunque alegó inocencia explicando que sólo utilizó un medicamento para contrarrestar el asma que sufre desde su infancia.
A sus 32 años, con 68 kilos distribuidos en 1,85 de altura, el jefe de filas del equipo Sky duplicó el tope permitido de dos mil nanogramos por mililitro de salbutamol que generalmente se prescribe como dilatador de las vías respiratorias para aliviar el broncoespasmo en casos de asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, popularmente conocida como EPOC.
Máxima entidad que rige este deporte olímpico, la Unión Ciclista Internacional (UCI) aún no suspendió provisionalmente a Froome ya que sólo emitió un comunicado de prensa informando que su examen antidopaje arrojó un resultado adverso AAF según sus siglas en inglés de Adverse Analytical Finding.
Si bien tanto Froome como su equipo adujeron que se trató de una mera ingesta de un remedio autorizado sin ánimo de sacar ventaja ilícita, el rey del Tour debería efectuarse un estudio farmacocinético para probar que el resultado adverso se originó en una desmedida dosis médica.
Este análisis de sangre y orina se le practicó a Froome el 7 de septiembre luego de su triunfo en la 18° de las 21 etapas de la Vuelta a España. Ese jueves derrotó por veintiún segundos al ciclista italiano Vincenzo Nibali consagrándose como el más veloz en los 168 kilómetros con tres ascensos de montaña de tercera categoría y uno de segunda por las rutas que unen Suances con Santo Toribio de Liébana.
Apenas trece días después, el 20 de septiembre pasado, la UCI le notificó a Froome que su control antidoping arrojó un resultado adverso contraviniendo su reglamento que determina que “la presencia en orina de salbutamol superior a los 1.000 nanogramos por mililitro o formoterol superior a 40 nanogramos por mililitros no será tenido como uso terapéutico de la sustancia y será considerado positivo”.
En esta Vuelta a España 2017, Froome lideró la clasificación general individual al pedalear 3.324 kilómetros en 82h30m02 divididos en 21 etapas consecutivas con apenas dos jornadas de descanso. Además, encabezó la tabla por puntos que le reportó el mallot verde y la denominada combinada que consagra al ciclista más completo al sumar los resultados en la general, regularidad y montaña.
Después se colgó la medalla de bronce en la crono individual del campeonato mundial celebrado en Noruega como cierre de un 2017 en el que conquistó su cuarto Tour de France al rodar 3.540 kilómetros en 86m20s ratificando sus dotes de escalador, especialmente en los ascensos de los Pirineos, y demostrando sus progresos en la contrarreloj como sucedió en la anteúltima jornada al completar 23 kilómetros en 23m21s que constituyeron la tercera mejor marca del día.
Además de su cuádruple corona en el Tour de France, Froome cuenta con sendas medallas de bronce en las crono olímpicas de Londres 2012 y Río 2016 sumado a los títulos del Tour de Romandia en 2013 y 2014, el Criterium del Dauphiné en 2013, 2015 y 2016 más una etapa en la Vuelta a España de 2014 cuando se adueñó del premio al ciclista más combativo de esa edición.
A fines de abril de 2014, la UCI autorizó a Froome a tomar glucocorticoides vía oral luego de un estudio exhaustivo de su historia clínica por parte de la Agencia Mundial Antidopaje.
En base a las normas vigentes, siempre que se determine su culpabilidad e incuso cuando haya ingerido esta sustancia sin intención de mejorar su rendimiento deportivo, Froome recibiría una suspensión que oscilaría entre los dos meses a un año calendario.
Como antecedentes de casos similares por uso de salbutamol, el ciclista italiano Alessandro Petacchi fue marginado de las pistas durante toda la temporada 2008 mientras su compatriota Diego Ulissi fue sancionado con nueve meses en 2014.
Por su parte, Matteo Trentin y Matt White sólo fueron penados con una suspensión de 60 días cada uno y el olímpico español Oscar Pereiro, ganador del Tour de France de 2006, fue declarado inocente ya que se corroboró que uso salbutamol exclusivamente por prescripción médica para combatir patologías congénitas.