(*) por Alvaro Garay
Además de la expulsión de nueve atletas por doping, en esta trigésima edición de los Juegos Olímpicos también se marginó a la atleta griega Voula Papachristou por realizar comentarios racistas vía Twitter y fueron excluídas ocho jugadoras de badminton por dejarse perder sus partidos para no enfrentarse entre sí asegurándose rivales más accesibles en los cuartos de final que ahora no las tendrán entre sus protagonistas. Ahora se produjo otro hecho inesperado contra el juego limpio porque el judoca cubano Oreydi Despaigne fue descalificado de Londres 2012 debido a que mordió a su rival, el uzbeko Ramziddin Sayidov, en la clasificación a los octavos de final de la categoría de menos cien kilos en capital inglesa.
A falta de un minuto y medio para que concluya el combate, el uzbeko Ramziddin Sayidov mostró un gesto de dolor en su mano que fue inmediatamente captado por los jueces. Una vez detenido el encuentro y luego de debatir varios minutos sobre la infracción, le notificaron al cubano Oreydi Despaigne que quedaba descalificado por “morder a su rival”.
La acción, algo confusa, se produjo cuando el caribeño Despaigne dominaba el marcador y, en una rápida acción, Sayidov lanzó su mano para sujetar de la solapa del judogui a Despaigne pero calculó mal y apoyó el dedo en la boca del cubano. De inmediato, el competidor vestido de blanco se quejó asegurando que había sido mordido por su rival y los jueces, después de consultar con la comisión de arbitraje, decretaron la expulsión de Despaigne.
“Me siento bien con la competición que hice pero defraudado por esta injusticia. Él me tiró la mano a la boca, me la partió. ¡Mira! ¡Todavía la tengo hinchada!”, declaró Oreydi Despaigne resignado al mismo tiempo que exhibía su labio lesionado. Esta decisión le costó la posibilidad de luchar por las medallas ya que se habría clasificado para cuartos de final, ronda en la que, aunque perdiera, optaría al bronce.
La mordida
Algo similar sucedió en los Juegos Olímpicos de París 1924 pero en boxeo cuando Henry William Mallin avanzó a las semifinales tras mostrarle al jurado que su rival lo había mordido en el pecho. En su momento Harry Mallin se enfrentó al francés Roger Brousse en el velódromo D`Hiver por un lugar en las semifinales de los pesos medianos. El combate fue duro y la decisión final estuvo en manos de los jueces que decretaron un 2-1 a favor del local. Mallin reaccionó y le mostró al jurado el mordisco que Brousse le había propinado en su pecho en el último asalto y el fallo se revirtió. Finalmente el local avanzó y dos días después el mismo Mallin se quedaría con la medalla de oro, repitiendo la de Amberes 1920.
(*) por Alvaro Garay
Periodista, productor y relator tanto en radio como televisión. Hombre de prensa que cubrió el mundial de fútbol de Sudáfrica 2010 y la Copa América 2011, cuyo talento lo llevó a trabajar en AM América 1190, AM Belgrano 950, Radio Gol, FM Patricios 95.5 y AM Punto 1280. Nadador aficionado, boxeador amateur y mediocampista de La Fragata. Mujeres, literatura y rock & roll es la trilogía que resume su vida.
Tags: Alvaro Garay, londres 2012