Depornautas
20/03/2014

El deporte argentino bajo la lupa

Fotos: Miguel Tovar/ LatinContent/ Getty Images

(*) por el Lic. Luis Sole Mases

Ya finalizaron los Juegos Deportivos Sudamericanos Odesur 2014 en Santiago de Chile y, tal como el Comité Olímpico Argentino lo adelantó en su queja previa, la disminución de medallas en juego resultó un impedimento para recortar ventajas sobre el lider Brasil y su escolta  Colombia. En esta décima edición en la capital trasandina donde los locales aprovecharon la ventaja de competir en su casa aunque esperaban más podios, hubo una leve baja de Venezuela y una fuerte merma de Colombia mientras la Argentina culminó tercera entre catorce países gracias a ganar un total de 159 medallas siendo 47 de oro, 56 de plata y otras 56 de bronce. 

El enorme y diversificado colectivo denominado Deporte Argentino refiriéndome sólo a las disciplinas de representación nacional, convive entre buenas señales actuales, viejos malos hábitos y la eterna habilidad de sobrevivencia de sus atletas y entrenadores. Sobrevivencia parecer ser un vocablo suficientemente descriptivo. Eso requiere el trayecto de alrededor de una década para iniciar, desarrollar y ubicar en el alto rendimiento a un talentoso atleta argentino. Aquellos que alcanzan esa resbalosa cúspide, tuvieron que transitar el más solitario, áspero, demandante y escabroso de los caminos. 

Argentina ocupó un rol sobresaliente en la inserción del deporte moderno en América Latina, fundamentalmente en la primera mitad del siglo veinte aunque aún continúa. Nuestros maestros y entrenadores trasladaron los conocimientos que desembarcaban en una Buenos Aires con aires europeos. Eso nos dio una gran ventaja inicial frente al resto de las naciones de la subregión. Esta ventaja se extinguió y ni hace falta ahondar demasiado. Miremos a Brasil, por ahora solo mirémoslo, ya que nos dejó atrás en la carrera por ser la potencia deportiva continental.

La segunda mitad del siglo veinte nos encontró contemplando el pasado y permitiendo el crecimiento de una clase dirigente parasitaria, que se esforzó por concentrar y achicar, con el objeto de mantener el control político y económico sobre las organizaciones del deporte nacional. Esos mismos lastres lucharon por intervenir los recursos públicos destinados a los atletas y entrenadores. En gran medida lo lograron. Mientras se producía la pelea por los magros recursos, otros se sostenían en la competición internacional estoicamente. Mirando al mundo entendían que mucho pasaba por la planificación, el método y sobre todo el deseo sincero, para que la bandera celeste y blanca comenzara a trepar los podios importantes del mundo. 

Cuando a fines del año 2009 se votó la Ley 26.573 del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) festejó la vieja camada parasitaria. Ya escribí al respecto bastante. En su favor hay que decir que se aportó bastante transparencia al destino de los fondos. Pese a un quinquenio, los fondos del ENARD sin dudas que ayuda, pero no han liderado ninguna recuperación notable, como algunos juraban que ocurriría. Hay una sola variable indiscutible de eficacia y al ser medida por cuatro décadas, resulta menos cuestionable. Hablo del frío y codiciado metal: medallas de oro, plata y bronce. Contar medallas para evaluar los ciclos de las políticas deportivas es aceptado en Asia y en Europa, por liberales y marxistas, por pobres y ricos. Por todos.

En Argentina cuando las mediciones no favorecen al gobierno o subsidiarios -y esto pasa muy seguido últimamente- enseguida se descalifican o niegan las estadísticas . Evaluemos el panorama que nos dejaron estos cuarenta años de Juegos Odesur y revisemos el porcentaje total de medallas de Argentina en comparación con Brasil. 

¿Qué paso en estos Juegos Odesur en Chile? La pregunta que los planificadores argentinos ya se están haciendo. La delegación tuvo varios puntos altos, en tanto, otros deportes ya no son lo que solían ser. Los rendimientos por deporte, en general acompañan el porcentual general del equipo, salvo excepciones. Triatlón, patín artístico, tenis, vela, remo (dominador muy amplio) y el canotaje se impusieron sobre sus rivales y desde la cima aportaron 30 medallas al total. 

El punto más alto estuvo en los deportes colectivos, embolsaron 14 medallas y todos planteles hicieron podio. Disfrutamos de grandes resultados en hockey sobre césped que se coronaron campeones tanto entre las mujeres como los hombres al igual que el basquetbol y el voleibol. El rugby triunfó en caballeros y el fútbol se impuso en damas. No obstante nos mantenemos inexplicablemente retrasados en atletismo finalizando octavos por sumar sólo dos oros, siendo superados por Uruguay, Panamá, Perú y Chile entre otros. ¿Quién lo diría? En los deportes acuáticos como natación en pileta, aguas abiertas,  saltos ornamentales y nado sincronizado obtuvimos 22 preseas, siendo 20 por las brazadas en piscina que evidencia mejoras en su organización y rendimiento con la incorporación del mítico entrenador australiano Bill Sweetenham. 

El ciclismo estuvo alejado de lo que solía brindar, y entre el MTB, BMX, Pista y Ruta cosecharon 9 medallas. Pero un núcleo atractivo de medallas esta en los deportes de combate: Taekwondo, Karate como los más destacados y Lucha, Boxeo, Judo, Esgrima sumaron medallas 36 de 270 en disputa. No hay sombra de dudas que si se quiere tener opciones de estar alto, lo deportes de combate deben mostrar mejores rendimientos, ya que más de un cuarto de las preseas en disputa estuvieron aquí. El tiempo permitirá hilar más fino, sin omisiones. 

El deporte argentino debe federalizarse en serio, esa es la llave del crecimiento cualicuantitativo.

Nada hay que inventar, el basquetbol, rugby y el voleibol, son el ejemplo cercano. Si es necesario creando estructuras paralelas a las herrumbradas confederaciones y federaciones nacionales. Los atletas seguirán surgiendo y si crecen en serio y desde la base programas como los Evita y otros necesarios, existirá un mayor ámbito de reclutamiento. Luego hay que sumar a los mejores en los roles de planificación, coordinación y ejecución. Si hiciese falta, habría que importarlos sin complejos, pero sobre todo, debe entenderse que hay una dirigencia que ya hizo demasiado por impedir que el país deportivo esté a la altura que se merece estar.

Hay que hacer lo que hace el mundo y lo que hace nuestro vecino. Nada es un misterio. Deshacernos de los lastres es la tarea por delante y para hoy. Si no todo será exasperantemente lento y costoso.

(*) por el Lic. Luis Sole Mases

Graduado de Licenciado en Deportes y Actividades Físicas en la Universidad de El Salvador (Buenos Aires), también se recibió de Profesor de Educación Física en el Instituto Antonio Ruiz de Montoya (Misiones).

Deportista de alma, en Uruguay se perfeccionó como Entrenador Panamericano de Triatlón.

Docente de la cátedra Teoría del Deporte en la carrera de Periodismo Deportivo del Instituto Arias de Saavedra (Posadas), su pluma se ganó una columna en el diario Primera Edición de Posadas.


Las notas firmadas son responsabilidad exclusiva de sus autores y no representan necesariamente la opinión de quienes hacemos Eldepornauta.com

Tags:

opinión de los lectores


EL DEPORNAUTA no publicará comentarios inapropiados ni acusaciones infundadas. Tampoco tendrán cabida las opiniones que incluyan insultos o groseras descalificaciones. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores que podrán ser pasibles de las sanciones legales que correspondan por sus dichos

Deja tu comentario!

mas noticias

Feliz Día del Maratonista Argentino

Conocé la historia.de una fecha dorada del atletismo nacional..

zabala maraton

Curso online de Nutrición Deportiva para Running y Trail Running

Capacitate desde tu computadora o teléfono ceular obteniendo un certificado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

nutri

La quinoa es ideal para running, ciclismo y natación

Conocé como aprovehcar al único alimento de origen vegetal que aporta todos los aminoácidos esenciales con la misma calidad proteica que la leche.

quinoa 2

Feliz Día del Amigo para todos los depornautas

Saludamos a nuestros lectores que son una legión de campeones mundiales de la amistad.

amigos-running-1

Con 41 años corrió 100 kilómetros en 6h05m

Nuevo récord mundial de ultra running.

running record 100k

Un Día del Periodista a pura noticia

Agradecemos a los lectores y anunciantes que nos posicionaron como el diario digital Nº1 en deportes olímpicos.

periodismo digital 1

Método para dejar de fumar

En el Día Mundial contra el Tabaco te brindamos pautas para dejar el cigarrillo reemplazándolo por el deporte como estilo de vida.

cigarrillo anti tabaco

Bicicleta vs. lumbalgia

Conocé como superar e incluso evitar una dolencia recurrente en quienes practican ciclismo o triatlón..

ciclismo lumbalgia 1

La quinoa es ideal para running, ciclismo y natación

Conocé como aprovehcar al único alimento de origen vegetal que aporta todos los aminoácidos esenciales con la misma calidad proteica que la leche.

quinoa 2

El Gran Fondo Argentina transformó a Buenos Aires en el velódromo más grande del mundo

Eldepornauta.com pedaleó los 90 kilómetros y sobrevivió para contarlo.

gran fondo argentina ciclismo

Pedaleá el Gran Fondo Argentina y sentite un campeón de la bicicleta

Este domingo se disputará la carrera más popular e importante del ciclismo porteño.

gran fondo

Un Día del Periodista a pura noticia

Agradecemos a los lectores y anunciantes que nos posicionaron como el diario digital Nº1 en deportes olímpicos.

periodismo digital 1

Feliz Día Mundial de la Bicicleta

Efémeride global del medio de transporte no contaminante que también es deporte olímpico tanto en ruta, montaña, pista como triatlón.

pexels-pavel-danilyuk-5807585

Amo y señor del Giro de Italia

El ciclista esloveno Primoz Roglic conquistó la carrera más exigente e importante del ciclismo mundial después del Tour de France.

roglic ciclismo giro italia

La quinoa es ideal para running, ciclismo y natación

Conocé como aprovehcar al único alimento de origen vegetal que aporta todos los aminoácidos esenciales con la misma calidad proteica que la leche.

quinoa 2

Un Día del Periodista a pura noticia

Agradecemos a los lectores y anunciantes que nos posicionaron como el diario digital Nº1 en deportes olímpicos.

periodismo digital 1

Nuevo récord argentino absoluto de natación

Guido Buscaglia batió una plusmarca nacional que desde hace veinticuatro años estaba en poder del olímpico José Meolans.

buscaglia natacion record argentina

Curso online de Periodismo Deportivo

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) te capacita a distancia para informar sobre disciplinas olímpicas.

cd212f80-8cb1-4d0c-9178-22cec0b668df

Feliz Día del Trabajador

Saludamos a los atletas, dirigentes, entrenadores, organizadores de eventos, colegas de prensa y demás laburantes del deporte.

Sin-título

Más remolacha, mayor resistencia

Un alimento natural que ayuda a correr, pedalear o nadar largas distancias.

remolacha 2

Músculos y técnica de natación

Consejos para trasladar la fuerza a cada estilo en pileta o aguas abiertas.

diez sebastian natacion 1

Curso online de Nutrición Deportiva para Running y Trail Running

Capacitate desde tu computadora o teléfono ceular obteniendo un certificado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

nutri

Bicicleta vs. lumbalgia

Conocé como superar e incluso evitar una dolencia recurrente en quienes practican ciclismo o triatlón..

ciclismo lumbalgia 1

La quinoa es ideal para running, ciclismo y natación

Conocé como aprovehcar al único alimento de origen vegetal que aporta todos los aminoácidos esenciales con la misma calidad proteica que la leche.

quinoa 2

Un subcampeón mundial de triatlón le dijo adiós al IronMan

Se despidió de la máxima distancia para subir al podio en carreras combinadas de 113 kilómetros.

img_60d56bf64c76a

Pedaleá el Gran Fondo Argentina y sentite un campeón de la bicicleta

Este domingo se disputará la carrera más popular e importante del ciclismo porteño.

gran fondo

Un Día del Periodista a pura noticia

Agradecemos a los lectores y anunciantes que nos posicionaron como el diario digital Nº1 en deportes olímpicos.

periodismo digital 1

Feliz Día Mundial de la Bicicleta

Efémeride global del medio de transporte no contaminante que también es deporte olímpico tanto en ruta, montaña, pista como triatlón.

pexels-pavel-danilyuk-5807585

Curso online de Nutrición Deportiva para Running y Trail Running

Capacitate desde tu computadora o teléfono ceular obteniendo un certificado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

nutri

Feliz Día del Amigo para todos los depornautas

Saludamos a nuestros lectores que son una legión de campeones mundiales de la amistad.

amigos-running-1

Un Día del Periodista a pura noticia

Agradecemos a los lectores y anunciantes que nos posicionaron como el diario digital Nº1 en deportes olímpicos.

periodismo digital 1

Curso online de Periodismo Deportivo

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) te capacita a distancia para informar sobre disciplinas olímpicas.

cd212f80-8cb1-4d0c-9178-22cec0b668df

Las mujeres honran al deporte

En el Día de la Mujer te contamos como la participación femenina ayudó en la evolución del atletismo; el triatlón y las pruebas de larga distancia.

mujeres-cross-1

Preparación para pedalear grandes distancias

Alimentación, mecánica y entrenamiento para mejorar tu rendimiento en carreras o salidas de ciclismo MTB con muchos kilómetros.

mtb 1

Día del Periodista Deportivo

Agradecemos a lo lectores y anunciantes que nos posicionaron como en el diario digital Nº1 de habla hispana sobre nadar; correr y pedalear.

radio bandera microfono 1

Zancada veloz

El campeón olímpico y mundial Mo Farah volvió a destrozar el cronómetro tras su récord de la hora en pista.

mo farah running 21k maraton race 1

De hierro e invencible

Mario Díaz ganó por tercera vez consecutiva el Triatlón Iron Santiago con récord del circuito. RESULTADOS

diaz mario triatlon ironman

Buenas noticias, buena música

Audio del programa Nº193 de Eldepornauta RADIO con información de ciclismo, natación, running y triatlón.

radio shimano depornauta 3 baja

Resultados Triatlón Azul

Clasificación oficial de la 25º edición de la prueba bonaerense de distancia sprint.

triatlon azul natacion 1

Resultados Campeonato Bonaerense Duatlón

Clasificación oficial de la prueba de distancia olímpica en Monte Hermoso.

quique-calvo-ciclismo-3

Resultados Duatlón Rústico Tandil

Clasificación oficial de postas e individual de la carrera combinada en las sierras bonaerenses.

tandil largada alto pulso 1

Le falta una pierna, le sobra velocidad

Un ciclista amputado de 45 años estableció un nuevo récord mundial.

colin2a

Feliz Día del Maratonista Argentino

Conocé la historia.de una fecha dorada del atletismo nacional..

zabala maraton

Curso online de Nutrición Deportiva para Running y Trail Running

Capacitate desde tu computadora o teléfono ceular obteniendo un certificado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

nutri

Bicicleta vs. lumbalgia

Conocé como superar e incluso evitar una dolencia recurrente en quienes practican ciclismo o triatlón..

ciclismo lumbalgia 1

Feliz Día del Amigo para todos los depornautas

Saludamos a nuestros lectores que son una legión de campeones mundiales de la amistad.

amigos-running-1

El Gran Fondo Argentina transformó a Buenos Aires en el velódromo más grande del mundo

Eldepornauta.com pedaleó los 90 kilómetros y sobrevivió para contarlo.

gran fondo argentina ciclismo

Pedaleá el Gran Fondo Argentina y sentite un campeón de la bicicleta

Este domingo se disputará la carrera más popular e importante del ciclismo porteño.

gran fondo

Un Día del Periodista a pura noticia

Agradecemos a los lectores y anunciantes que nos posicionaron como el diario digital Nº1 en deportes olímpicos.

periodismo digital 1

Feliz Día Mundial de la Bicicleta

Efémeride global del medio de transporte no contaminante que también es deporte olímpico tanto en ruta, montaña, pista como triatlón.

pexels-pavel-danilyuk-5807585

Curso online de Periodismo Deportivo

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) te capacita a distancia para informar sobre disciplinas olímpicas.

cd212f80-8cb1-4d0c-9178-22cec0b668df

Corré a inscribirte en los 10K y 21K ASICS Golden Run 2023

Ya podés anotarte en la tradicional carrera porteña.

ASICSGoldenRun_2022_1

Sociología en el hipódromo

El turf es uno de los eventos más populares e importantes a nivel global.

hipodromo

Dos sicarios asesinaron a un campeón panamericano de ciclismo

Un homicidio en la vía pública a plena luz del día conmueve al deporte sudamericano.

jaime-restrepo

El maratonista no africano más rápido de la historia

Un atleta brasilero batió el récord sudamericano al correr 42 kilómetros en 2h04m51s.

ferreira maraton running 42K

Victoria uruguaya en la Vuelta a Portugal

Mauricio Moreira se adueñó de la anteúltima etapa de la carrera más exigente e importante del ciclismo lusitano.

moreira ciclismo cycling bicicleta

Feliz Día del Amigo para todos los depornautas

Saludamos a nuestros lectores que son una legión de campeones mundiales de la amistad.

amigos-running-1

Alimentación antes, durante y después del maratón

Pautas nutricionales para lograr el máximo rendimiento físico con una mejor recuperación muscular.

hidratacion maraton 2

Consejos para correr 21K

La bicampeona argentina de maratón Mónica Cervera explicó como prepararse los días previos a la largada y como encarar las pruebas de larga distancia.

cervera 1

Habrá más triatlón en Mar del Plata

Fundador de ISSports, Hernán Ibáñez adelantó novedades de las carreras programadas para esta temporada.

triatlon mar del plata 2

“Formamos nuevos talentos”

Titular de la Asociación Mendocina de Triatlón, Luciano Cicchitti trazó un balance de esta década de labor institucional.

cicchitti junior llegada

“La natación te vuelve un atleta polifuncional”

Jefe técnico de la selección argentina para los Juegos Olímpicos, Gustavo Roldán habó sobre entrenamiento en pileta y aguas abiertas.

nadadoras-argentinas

Día del Periodista Deportivo

Agradecemos a lo lectores y anunciantes que nos posicionaron como en el diario digital Nº1 de habla hispana sobre nadar; correr y pedalear.

horowitz gaby radio shimano mayo 2

Nuevo estadio mundialista, el hogar del Al Rayán Sports

Con capacidad para 40.000 espectadores sentados, albergará a siete partidos hasta los cuartos de final de la Copa FIFA 2022.

tiemftwgp9tajspq5dyk