Intentará batir el récord mundial pero, al igual que el año pasado, su principal objetivo consistirá en recaudar fondos para los chicos de la Fundación Desarrollo a través del Deporte. El ultramaratonista Rodolfo Rossi correrá veinticuatro horas seguidas en una cinta instalada en la porteña Plaza de Mayo con el apoyo de una decena de empresas que aportarán dinero, alimentos e indumentaria por cada uno de los kilómetros que complete en este desafío que comenzará el 15 de diciembre frente al Cabildo de la ciudad de Buenos Aires.
Con el apoyo del gobierno porteño a través de su Subsecretaría de Deportes, esta segunda edición de las 24 Horas en Cinta empezará a las dieciocho horas del jueves 15 de diciembre para culminar a las seis de la tarde del viernes 16. Al igual que el año pasado, el público podrá acercarse para alentar a Rodolfo Rossi que buscará superar la plusmarca global que se mantiene imbatible desde hace siete temporadas cuando, a mediados de 2004 en Canadá, el australiano Arulanantham Suresh Joachim corrió 258 kilómetros en un día.
A sus 36 años, Rodolfo Rossi cuenta con un historial deportivo que incluye, entre otros éxitos, la victoria en los cincuenta kilómetros del Ultramaratón de San Miguel del Monte y el título de subcampeón sudamericano juvenil de medio maratón. La experiencia adquirida en su anterior intento en 24 Horas en Cinta, sumado a su fuerza de voluntad y entrenamiento sistemático, integran un combo con el que superará los 173 kilómetros alcanzados en noviembre de 2010.
Info y colaboraciones: rodolfo@podios.com.ar
Tags: 24 Horas en Cinta, atletismo, endurance, marathon, maraton, Rodolfo Rossi, running, ultramaraton
Se lo que siente tu alma cuando realizas estas pruebas deportivas solidarias
la fortuna no consiste en dinero ,sino en poder sentir y convivir con las cosas simples .Grande!!! exitos