Ganadores de 497 y 302 medallas respectivamente, tanto Australia como Canadá no enviarán ni un solo deportista a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 salvo que se lleven a cabo el próximo año como única forma de resguardar a sus representantes de la pandemia de COVID-19 que contagió a 307.341 personas provocando 13.049 muertes a lo largo de 171 naciones según datos oficiales de la Universidad Johns Hopkins.
Al día siguiente del anuncio efectuado por el presidente del Comité Olímpico Internacional COI, el ex esgrimista alemán Tomas Bach, informando que durante las próximas cuatro semanas evaluarán si los Juegos de la capital japonesa se realizarán del 24 de julio al 9 de agosto como estaba previsto o se buscará otra fecha como podrían ser los meses de septiembre u octubre, Australia y Canadá fueron inflexibles en su postura de postergarlos, como mínimo, hasta 2021 debido a la crisis sanitaria desatada por el coronavirus que obligó a un aislamiento obligatorio preventivo en los cinco continentes.
Esta postura contraria a participar de Tokio 2020 de ambos países también se extiende a los Juegos Paralímpicos que están programados para dos semanas después desde el 25 de agosto al 9 de septiembre próximo.
Los dirigentes canadienses ofrecieron su “máxima colaboración ante la compleja reprogramación de los Juegos”.
Al mismo tiempo, Ian Chesterman, en su carácter de jefe de misión de Australia, explicó que esta determinación la consultó previamente con sus atletas de 25 disciplinas, quienes coincidieron en que “el stress e incertidumbre hacen imposible celebrarlos en julio” cuando todavía continúa la pandemia.
Por su parte, el comité Olímpico Polaco (PKOL) solicitó al COI que retrase los Juegos Olímpicos de Tokio debido a que el aislamiento social preventivo contra el COVID-19 impide que sus atletas realicen sus entrenamientos en forma normal y habitual.,
Tags: Coronavirus, covid19, juegos olimpicos, Tokio 2020