Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Sus zancadas lo perfilan como sucesor del mítico plusmarquista jamaiquino Usain Botl a quien derrotó dos veces en Londres 2017, algo que no logró ningún otro velocista en grandes certámenes. A sus veintiún años, el doble subcampeón mundial estadounidense Christian Coleman estableció el nuevo récord mundial de los 60 metros en pista cubierta gracias a cronometrar 6s34 que le dieron la victoria en el torneo norteamericano de atletismo.
Con 73 kilos distribuidos en 1,75 de altura, Coleman registró su segundo récord mundial de esta distancia en menos de un mes porque, el 19 de enero pasado, se había impuesto en Carolina del Sur con 6s37a una altitud de 221 metros.
Ahora en el estadio cubierto de Albuquerque en Nuevo México a 1.619 metros sobre el nivel del mar con menor resistencia al aire por su baja presión que implica un escenario más propicio para distancias cortas y explosivas, Coleman quebró por segunda vez la barrera de los 6s40, un tiempo que sólo bajó su compatriota Maurice Greene en dos oportunidades aunque con tres años de diferencia ya que hizo 6s39 tanto en 1998 como 2001.
“Pude bajar mi propio récord mundial porque tuve una partida decente mejorando la salida del mes pasado en Carolina del Sur, siempre rindo un poco más en los campeonatos de mi país, incluso corro más motivado y enfocado en las grandes ocasiones, uso la presión para sacar mi máximo potencial”, explicó Coleman que realiza entrenamientos diarios en doble y triple turno en la Universidad de Tennessee.
Ganador de sendas medallas de plata en el campeonato mundial de Londres 2017, Coleman finalizó segundo en la posta 4×100 junto a Mike Rodgers, Justin Gatlin y Jaylen Bacon como en 100 metros tras su compatriota Gatlin relegando al tercer lugar a Usain Bolt tal como lo había hecho en la semifinal.
Más allá de esta distancia, los 60 metros, los ojos del mundo están puestos en el desempeño de Coleman en los 100 metros ya que el hectómetro es la prueba reina de los velocistas en los Juegos Olímpicos.
Estos 6s34 de Coleman lo perfilan para acercarse al actual récord mundial de los 100 metros llanos que Bolt marcó en Beijing 2008 con 9s58 pasando los primeros 60 metros en 6s32.
Tags: Usain Bolt