Con el campeón olímpico Walter Pérez arriba de la bicicleta como líder rumbo a la final, la Argentina se lució en la pista canadiense. Los ciclistas Juan Merlos, Mauro Agostini más los hermanos Adrián y Maxi Richeze ganaron la medalla de plata en la prueba de persecución por equipos de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 donde Leandro Bottasso y Cristina Greve arañaron el podio con sendos cuarto puestos en la modalidad de keirin y omnium respectivamente.
Con un tiempo de 4 minutos, 5 segundos y 29 centésimas para pedalear los cuatro kilómetros en la instancia decisiva en el velódromo canadiense, la Argentina culminó segunda escoltando a sus pares de Colombia, Juan Arango, Arles Castro, Fernando Gaviría y Jhonatan Restrepo, quienes se impusieron gracias a una remontanda en los últimos ochocientos metros con la que revirtieron el liderazgo albiceleste.
“Esta medalla de plata es muy importante porque nos sacrificamos mucho, las expectativas eran otras, apuntamos al título pero las cosas no salieron como queríamos al principio y al final no pudimos rematarlo, nos faltó poco para ganar”, explicó Merlos en declaraciones formuladas al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo ENARD que informó que Walter Pérez, tras participar en las series previas en Toronto 2015, no compitió en el duelo ante Colombia por “decisión técnica” aunque recibió su medalla que lo convirtió en el atleta argentino más exitoso en la historia de estos Juegos con un total de nueve preseas.
Consagrado campeón olímpico en Beijing 2008 junto con el marplatense Juan Curuchet en la prueba americana, también denominada Madison, a sus cuarenta años, Walter Pérez cerró su trayectoria en Juegos Panamericanos con dos medallas de oro en esta modalidad con sus triunfos de Santo Domingo 2003 y Río de Janeiro 2007. Además se colgó tres medallas de plata, dos de ellas en persecución individual en Mar del Plata 1995 y Winnipeg 1999 en Canadá, más tres bronces con el tercer puesto en persecución colectiva en 1999, omnium en Guadalajara 2011 en México donde también encabezó la cuarteta de persecución.
Por su parte, el velocista cordobés Leandro Bottaso se situó cuarto en el keirin que tuvo como vencedor a Colombia seguido de Venezuela y Canadá. En esta misma jornada de cierre en el velódromo de Toronto, Cristina Greve sumó 190 puntos a cuatro unidades del bronce en el omnium femenino, una modalidad que consiste en disputar seis carreras –tres de velocidad y tres de resistencia- a lo largo de dos días consecutivos.
Felicitaciones muchachos, un orgullo nacional!!!
Sigan pisando fuerte!
Abrazo!