Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Triple campeón mundial en forma consecutiva, algo único en la historia del ciclismo, el velocista eslovaco Peter Sagan le regaló al Papa Francisco una bicicleta idéntica a la suya incluyendo una bandera argentina en un lugar de su cuadro que, al igual que la horquilla, está pintada íntegramente de blanco y amarillo como la bandera del Vaticano.
Dos días antes de cumplir veintiocho años, el triple campeón mundial de ciclismo Peter Sagan, flanqueado por su esposa e hijo Marlon, asistió este miércoles a la audiencia general semanal celebrada en la plaza San Pedro de la ciudad de Roma donde tuvo un breve encuentro con el Sumo Pontífice, el ex cardenal Jorge Bergoglio, quien recibió personalmente la bicicleta Specialized, modelo Venge con cambios SRAM, de manos del empresario Ermanno Leonardi, representante de la marca en Italia.
A sus veintisiete años, con 74 kilos y 1,84 de altura, Peter Sagan ganó la cuarta etapa del Tour Down Under disputada la semana pasada en las carreteras de Australia y ahora se trasladará a España para, junto a sus compañeros del equipo Bora, realizar un entrenamiento intensivo en la altura de Sierra Nevada en Granada.
En septiembre, tras adueñarse del cetro global de 2015 en Estados Unidos para la temporada siguiente hacer lo mismo en Doha, Qatar, el eslovaco Sagan logró su tercera corona mundial consecutiva que constituye una proeza inédita porque el italiano Alfredo Binda, los belgas Van Steenbergen y Eddie Merkx y el español Oscar Freire obtuvieron tres títulos cada uno pero en forma alternada.
Sus éxitos deportivos se trasladan al plano económico porque Sagan es el ciclista mejor pago del pelotón internacional ya que, a fines de la temporada pasada al desligarse de la escudería Tinkoff, se sumó a las filas del equipo Bora Argon que, con el apoyo financiero de las bicicletas Specialized, lo contrató a cambio de un sueldo anual de seis millones de euros.
En mayo de 2015, ante dirigentes de la Federación Italiana de Tenis que lo visitaron en la sala Pablo VI de la Santa Sede, el Papa Francisco condenó el doping describiéndolo como un flagelo que atenta contra todos los valores de cualquier disciplina física.
“Los deportistas sufren la presión de tener que conseguir resultados significativos pero eso nunca debe empujarlos a tomar atajos como el dopaje, tanto los atletas como los entrenadores y los dirigentes tienen la misión de convertirse en modelos para imitar, deben transformarse en un buen testimonio de los valores humanos”, sostuvo el Papa Francisco.
Tags: ciclismo, Peter Sagan