Foto: Tim De Waele
Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Ratificó su condición de especialista en clásicas, aquellas carreras de ciclismo de ruta de larga distancia de sólo un día. Ganador de la París Roubaix y triple campeón mundial de contrarreloj por equipos, el holandés Niki Terpstra conquistó el Tour de Flandes en Bélgica al pedalear en 6h21m21s los 267 kilómetros que incluyeron dieciocho ascensos y catorce tramos de pavés, como se denomina a los adoquines que incrementan aún más la exigencia de esta competencia.
Integrante del conjunto Quick Step Floor, Niki Terpstra se tomó revancha en esta 102° edición del Tour de Flandes tras finalizar segundo en 2015 y tercero en 2017 a través de las carreteras belgas desde la ciudad de Amberes hasta la localidad de Oudenaarde.
Hábil para capitalizar el gran trabajo grupal de sus compañeros del Quick Step Floor, Terpstra se escapó en el trayecto final luego de la última subida cruzando la meta en solitario con once segundos de ventaja sobre su escolta, el danés Mads Pedersen, un joven Sub-23 del Trek Team que se transformó en la gran revelación de esta edición.
El podio lo completó otra miembro del Quick Step Floor, el representante local Phillippe Gilbert, vencedor de la temporada pasada que ahora arribó tercero a sólo diecisiete segundos del puntero.
Con 33 años y 74 kilos distribuidos en 1,85 de altura, Terpstra se convirtió en el único ciclista holandés que se adjudicó esta fecha oficial del circuito UCI World Tour, una suerte de la Fórmula Uno de la bicicleta, desde que su compatriota Adri van der Poel se impuso hace más de tres décadas en 1986.
Además de esta victoria en Flandes y en la París Roubaix 2014, los dos máximos monumentos de las clásicas europeas, Terpstra esta temporada subió a la cima del podio en dos carreras belgas como Le Samyn y E3Harelbeke.
Además, se coronó triple campeón del mundo de contrarreloj grupal en 2012, 2013 y 2016 al triunfar en Holanda, Italia y Qatar respectivamente sumado a su medalla de plata y bronce en 2014 y 2015 en España y Estados Unidos donde en 2005 se colgó la presea plateada en la persecución por equipos del mundial de pista.