Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
A sus 36 años, una edad en la que la mayoría de los ciclistas profesionales se bajaron de la bicicleta, él pedaleará los 3.460 kilómetros de la ronda gala. El representante olímpico argentino Maximiliano Richeze competirá en el Tour de France 2019 cuya 106° edición se desarrollará desde el 6 al 28 de julio próximo a lo largo de veintiún etapas con la participación de las mejores figuras a nivel internacional.
De acuerdo a lo decidido por su director general Patrick Lefévere, el ciclista bonaerense Maxi Richeze será uno de los ocho integrantes del equipo belga Deceuninck Quick Step Floors donde desempeñará el rol de lanzador de esta escuadra que liderada por el español Enric Mas, contará con el francés Julian Alaphilippe, los daneses Michael Morkov y Kasper Asgree, los belgas Dries Devenyns e Yves Lampaert, (BEL) y el italiano Elia Viviani.
Actual campeón argentino de ciclismo de ruta en pelotón, el bonaerense
Sólo dos jornadas después, se ubicó quinto tras pedalear 141 kilómetros en 2h53m16s uniendo las localidades norteamericanas de Santa Clarita con Pasadena. Apodado como Atómico debido a la potencia que despliega en cada embalaje, Maxi Richeze finalizó 74° en la tabla final del Tour de California.Maxi Richeze sobresalió en los Estados Unidos donde, a mediados de mayo pasado, obtuvo el segundo puesto entre el centenar y medio de competidores en la quinta etapa del Tour de California.
Con 68 kilos distribuidos en 1,72 de altura, Richeze participará por cuarta vez del Tour de France ya que también lo hizo en 2014 cuando abandonó al promediar la segunda de las tres semanas de la competenciay, dos temporadas después a mediados de 2016, finalizó 144° entre un total de 198 ciclistas. En la ronda gala de 2018 terminó 135°.
Embajador argentino en Juegos Olímpicos y siete campeonatos mundiales de ruta logrando un 28° puesto en 2016, Maxi Richeze subió dos veces a la cima del podio en el Giro de Italia que completó en cuatro ediciones, 2006, 2007, 2015 y 2017 con la 138°, 92°, 127° y 148° colocación mientras que en la Vuelta a España de 2013 a 2015 culminó 141°, 138° y 152°.
Formado en el seno de una familia sinónimo de bicicleta -sus hermanos Roberto, Mauro y Adrián son figuras a nivel nacional como lo fue su padre Omar durante los años ‘70 y ‘80-, Maxi Richeze fue distinguido con el Diploma al Mérito del Premio Konex 2010 al ser reconocido como uno de los mejores cinco ciclistas argentinos de esta década.
Un Tour de France a pura montaña
El Tour de France 2019 se disputará del 6 al 28 de julio próximo a través de 3.460 kilómetros divididos en 21 etapas con un total de treinta premios de montaña más cinco llegadas en alto incluyendo tres que superarán los 3 mil metros sobre el nivel del mar convirtiéndola en una prueba a medida de los escaladores entre los que no estará el cuádruple campeón británico Chris Froome debido a las fracturas que sufrió en su reciente caida de la bicicleta que lo mantendrán seis meses inactivo.
La ronda gala de 2019 partirá desde la ciudad belga de Bruselas y, a lo largo de sus tres semanas, atravesar las cuatro cadenas montañosas de Francia ya que el pelotón deberá ascender Los Vosgos, el macizo central, los Pirineos y los Alpes.
Además, habrá que rodar hasta la cima de Iseran y el Val Thorens a 2.770 y 2.365 metros sobre el nivel del mar respectivamente.
Tags: bicicletas, ciclismo, cycling, tour de france