(*) por Alvaro Garay
Photo by Clive Rose/Getty Images
Cambian las disciplinas pero, en cada jornada de estos Juegos Olímpicos de Londres 2012 nos dejaron algo para destacar incluso más allá de lo deportivo. En este primer día de la cuenta regresiva rumbo a Río 2016 recordamos a la clavadista china Wu Minxia, cuando, al subir a la cima del podio en la capital inglesa, estalló en lágrimas de emociones encontradas debido a que sus padres le habían ocultado tanto la muerte de sus abuelos como la lucha de su propia madre contra el cáncer de mama.
En su participación individual, Wu Minxia ganó la medalla de oro en la final de trampolín a tres metros de altura con 414 puntos y, este domingo junto a su compatriota He Zi, repitió su buena actuación quedándose con el primer lugar pero con un dato no menor porque sus abuelos fallecieron ese mismo día en el que también le revelaron que su madre lleva más de ocho años luchando contra el cáncer de mama. “Nunca hablamos de asuntos familiares con nuestra hija, Wu nos llamó cuando su abuela acababa de morir y, apretando los dientes, le dije que todo marchaba bien sin ningún problema”’, declaró Wu Jueming, padre de la clavadista, en declaraciones publicadas por el diario Shanghai Daily.
En la ceremonia de entregas de medallas, la clavadista china de veintiséis años no puedo evitar su alegría con plena sonrisa mientras otras lágrimas se derraban por sus mejillas. Una vez finalizada su participación en Londres 2012, los padres de Wu Minxia le revelaron todo lo sucedido. Ellos juzgaron necesario mentirle a su propia hija para no desconcentrarla en su búsqueda de las dos medallas de oro. El periodista Liu Hongbo del diario Oriental Morning Post aseguró que “perder una competición se vuelve humillante para China porque ganar una medalla de plata es comúnmente considerado como un fracaso”.
Wu Minxia no solo obtuvo dos preseas doradas en las pruebas femeninas, sino que además se convirtió en la única atleta de los Juegos Olímpicos en lograr el oro en tres ediciones consecutivas y la quinta medalla de oro en clavados para China. En Bejing 2008 finalizó con ocho medallas, la búsqueda de la excelencia deportiva se logra a cualquier costo.
(*) por Alvaro Garay
Periodista, productor y relator tanto en radio como televisión. Hombre de prensa que cubrió el mundial de fútbol de Sudáfrica 2010 y la Copa América 2011, cuyo talento lo llevó a trabajar en AM América 1190, AM Belgrano 950, Radio Gol, FM Patricios 95.5 y AM Punto 1280. Nadador aficionado, boxeador amateur y mediocampista de La Fragata. Mujeres, literatura y rock & roll es la trilogía que resume su vida.
Tags: Alvaro Garay, londres 2012
Lo de ocultarle a la hija, durante ocho años, la lucha contra el cáncer que libra la madre, me parece totalmente cuestionable. Además cuesta creer cómo pudieron ocultárselo durante tanto tiempo. En cuando a contarle sobre el fallecimiento de los abuelos que se produjo el mismo día que la atleta competía, me parece razonable. ¿Qué diferencia había entre contárselo a las 8:00 o a las 20:00? No es una mentira, es simplemente postergar la mala noticia que, sin duda, además de dolerle en sí misma hubiera afectado su participación en los juegos. Estoy segura que cualquier padre de un atleta argentino/a hubiera hecho lo mismo. En ese sentido me parece exagerada la nota.