(*) por Fabiana García
Hoy sábado 30 de abril será el gran día del atletismo porque dos de los torneos más tradicionales de nuestra historia como el Justo Román y el Santa Fe de la Vera Cruz se unirán para consolidar el primer Grand Prix de la Argentina con sede en el estadio panamericano de la ciudad de Mar del Plata. El miércoles 4 de mayo el circuito competitivo de la Confederación Sudamericana de Atletismo (ConSuDAtle) se trasladará a Buenos Aires para disputar la segunda fecha, el Grand Prix Hugo La Nasa en la pista del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), el mismo escenario que del 2 al 5 de junio albergará a los protagonistas de la 47º edición del campeonato nacional de mayores.
Los Gran Prix Sudamericanos, evento deportivo establecido en 2002 en todos los países que integran la ConSuDAtle, tienen una parada de lujo en Argentina donde siempre asistieron atletas de primer nivel internacional. En esta oportunidad el atractivo será aún mayor debido a que Buenos Aires será sede del inminente campeonato sudamericano en el CeNARD y estos Gran Prix se transformarán en un ensayo general con prueba de pista incluida para el evento que prácticamente depositará a los mejores tanto en el mundial de Corea del Sur como los Juegos Panamericanos de Guadalajara en México. Los Grand Prix de la Argentina reunirán a un total de 67 atletas extranjeros correspondientes a nueve países más 149 representantes argentinos. Serán los más concurridos y de mayor nivel de todos los Grand Prix realizados a lo largo de una década de historia.
Dos de los torneos de mayor jerarquía de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) se unieron para consolidar la primer fecha de Grand Prix en Mar del Plata. El programa horario comenzará a las 9 horas para culminar a las 16.30 tras disputarse pruebas de lanzamiento de jabalina y bala, salto en alto y largo; ochocientos y cuatrocientos metros y postas 4×100 para mujeres mientras los hombres participarán en salto en alto y largo como así también en cuatrocientos metros llanos y relevos de 4×100. Serán pruebas de Grand Prix sudamericano el lanzamiento de jabalina; salto con garrocha, lanzamiento de martillo, lanzamiento de disco y de bala. Por el lado femenino habrá salto con garrocha y lanzamiento de disco para compartir especialidades como 100 y 110 con vallas; 100 llanos, disco y 3 mil llanos. Los 2 mil metros con obstáculos en la categoría menores tendrán carácter evaluativo para el campeonato mundial de esa franja de edad que se desarrollará del 6 al 10 de junio en Lille, Francia.
Las figuras nacionales
Como en ediciones anteriores, los Grand Prix de la Argentina contarán con las principales figuras del atletismo nacional incluyendo a representantes olímpicos como Romina Maggi, Jennifer Dahlgren, Alejandra García, Juan Ignacio Cerra y Jorge Balliengo. Junto a ellos participarán las grandes esperanzas de las nuevas generaciones como Federico Bruno, Betsabé Páez, Belén Casetta y Brian Toledo, ganador de la medalla de oro en lanzamiento de jabalina en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010.
También cantarán presente quienes subieron al podio en los Juegos Odesur de Medellín como Nicolás Martina; Agustina Zerboni y Victoria Woodward más la campeona iberoamericana, Soledad Donzino, Germán Lauro, los velocistas del momento como María Florencia Lamboglia, Mariano Gimenéz, Miguel Wilken, Juan Manuel Jasid, Juan Manuel Garaventa y Matías Robledo junto con el regreso ya consumado del campeón mundial junior de salto con garrocha, el santafesino Germán Chiaraviglio. Tampoco faltará la camada de los consolidados fondistas como Rosa Godoy, Sandra Amarillo, María de los Angeles Peralta, Andrea Latapie, Mariano Mastromarino y Matías Schiel.
Los invitados internacionales
Figuras de primer orden del atletismo de la región asistirán a los Grand Prix argentinos donde Brasil aporará a Rafaela Torres Goncalves, Alessandra Nobre Resende y Julio César Miranda de Olivera en jabalina, Abel Curtinove, Patricia Dos Santos, Joana Costa y Claudia Delanni Vitoria en garrocha más Fabiana Dos Santos Moraes, Maila de Paula Machado y Anselmo Gomes da Silva en 100 y 110 con vallas. Sus lanzadore Ana Paula Pereira en martillo, Elisángela Adriano, Andressa de Morais, y Fernanda Borges en disco, Ronald Odair de Oliveira en bala y disco y Gerson Carvalho dos Santos en disco serán grandes candidatos al podio como los velocistas Nilson de Oliveira y Sandro Viana. En materia de mediofondo vendrán Perla Regina Dos Santos (800 llanos), Sabine Heitling (1500) y Fabiano Pecanha (1500).
Paraguay estará representado por Víctor Fatecha y Leryn Franco en jabalina tal como Chile lo hará con María Paz Ríos y Diego Moraga, Odette y Patricio Palma en martillo, Karen Gallardo en disco, Roberto Sáez en martillo, Diego Osorio en bala, Iván López y Víctor Aravena en 3 mil metros, Luis Montenegro en 110 con vallas, Tomás Squella en 800, Jorge Naranjo y Felipe Fuentes en garrocha. Uruguay vendrá con Andrés Silva (400 llanos), Fernando López (400) Déborah Rodríguez (800), Michel Mary (100), Alexander de los Santos (3000), María Mello (jabalina), Guillermo Reherman (400) y Ecuador con José Escobar (jabalina), Zuleima Mina (martillo), Kevin Angulo (800), Jorge Contreras (400), Juan Aguilera (bala y disco), Karina Caicedo (400 con vallas), José Chila (salto en largo), Jennifer Méndez (800). La delegación de Bolivia la integrarán Jorge Olmos (disco), Aldo González (bala) al igual que Venezuela a través de Rosa Rodríguez y Aldo Bello (martillo) y Perú con Giuliana Franciosi (100 con vallas), Jorge y Javier Mc Farlane (100 c/v) y Arturo Chávez (alto).
(*) por Fabiana García
Confederación Argentina de Atletismo (CADA)
Tags: Alejandra García, atletismo, braian toledo, cenard, corredores, grand prix, jabalina, lanzamiento de disco, Mariano Mastromarino, pista, running, sudamericano