En la misma corredera porteña en la que hace dos temporadas obtuvo su triunfo más importante al coronarse campeón sudamericano de salto triple, el sábado por la tarde subió a la cima del podio en este certamen en memoria de quien fue un referente del atletismo argentino tanto en las pistas como entrenador e incluso editor de la editorial Stadium que difundió este deporte. El salteño Maxi Díaz ganó la prueba de salto en largo del torneo Enrique Eleusippi que se realizó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) con 354 competidores entre los que también sobresalieron las victorias de los corredores de fondo, Luis Molina y Karina Fuentealba.
Organizado y fiscalizado por la Federación Atlética Metropolitana, que homenajearon a los hijos, nietos y allegados al recordado Enrique Eleusippi, este certamen se disputó con un veinto de 1,6 y tuvo a Maxi Díaz como vencedor del salto en largo con 7 metros y 36 centímetros mientras la representante del Club Quirón, Josefina Loyza, con 5 metros y 83 centímetros.
En el fondo son buenos
Integrante del equipo del porteño Parque Chacabuco, Luis Molina y Karina Fuentealba ganaron los 10 mil metros con sendas marcas de 30m29s y 38m41s.
Además, José Sánchez de FCmax prevaleció en la prueba de una milla al correr los 1.609 metros en 4m29s escoltado a veinticuatro segundos por el adolescente de la municipalidad de Quilmes, Alejandro Arévalo, quien a sus quince años cruzó la meta en 4m53s. El podio femenino lo encabezó la corredora de la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester, Ailín Coulton, con 5m30s.
Rápidos, muy rápidos
Entre los velocistas, el mendocino Fabio Martínez, también de Quirón, se impuso en los doscientos metros de la categoría mayores con 21s96 tal como Gastón Sayago lo hizo entre los menores en 22s37. Aún en la categoría cadete y considerado como una de las principales figuras de su generación, el bonaerense Agustín Pistone resultó el más veloz de los 150 metros llanos con 17s78.
La plusmarquista Vanesa Wohlgemuth cronometró 25s53 que le valieron la primera ubicación en los doscientos metros, en tanto la campeona Odesur Sub-23 Agustina Zerboni demostró ser tan versátil como exisosa porque triunfó en su debut en los cuatrocientos metros con vallas con 1 minuto, 4 segundos y 49 centésimas.
“El atletismo atletismo metropolitano sigue adelante con un cronograma competitivo muy nutrido, el próximo sábado 2 de noviembre por la tarde en el CeNARD habrá otro torneo con carreras de velocidad, pruebas de fondos, saltos y lanzamientos en homenaje a Nelson Herrera”, adelantó el periodista Gustavo Grillo, responsable de prensa de la anfitriona FAM.
Tags: atletismo, Federación Atlética Metropolitana, Luis Molina