(*) por Gustavo Grillo
Responsable de prensa de la Federación Atlética Metropolitana (FAM)
El consejo directivo de la Federación Atlética Metropolitana (FAM) asumió desde hace varias temporadas atrás la responsabilidad de desarrollar y fomentar al máximo el atletismo en las categorías promocionales y de iniciación. En principio las gestiones se vislumbraron con el proyecto de Grand Prix Promocional que ya llevan cuatro años de rodaje sumando la mayor cantidad de torneos destinados a las categorías de Juveniles, Menores, Cadetes, Infantiles y Pre-Infantiles. A partir de ahora, el atletismo metropolitano cuenta con el Proyecto de Licencia Temporaria de Entrenamiento en categorías promocionales.
El Proyecto de Licencia Temporaria de Entrenamiento es una iniciativa elaborada por miembros del Consejo Directivo de la FAM junto al asesoramiento de un grupo de entrenadores de instituciones metropolitanas avalados por la Secretaría de Deporte de la Nación con la coordinación del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) y de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA). Se trata de un permiso temporario de entrenamiento en las instalaciones del CeNARD para chicos y jóvenes No Federados de 10 a 18 años, que estén comenzando a practicar atletismo en las escuelas formativas de los clubes metropolitanos.
De esta manera, la FAM intenta proveerles a las instituciones afiliadas un espacio físico donde poder entrenar y testear a las nuevas promesas deportivas, principalmente en las pruebas técnicas (carreras con vallas, obstáculos, lanzamientos largos y saltos verticales) que son las que requieren de una infraestructura con ciertos acondicionamientos y resguardos, los cuales no suelen encontrarse en otros centros de entrenamiento del área metropolitana. Estas gestiones –consensuadas previamente ante la CADA- tuvieron su aprobación gracias a las autoridades del CeNARD y la Secretaría de Deporte de la Nación, quienes entendieron la problemática a superar y observaron un foco de relevancia en cuanto a la captación e inclusión de jóvenes y chicos dentro de un deporte emergente como el atletismo, tanto en el área metropolitana como en distintas partes del país.
La metodología y detalles del funcionamiento de este Proyecto de Licencia Temporaria será el eje de información de la próxima reunión de delegados que tendrá lugar el jueves 25 de octubre a las 19 horas en la sede de la FAM. Solicitamos que asista la mayor cantidad posible de representantes ya que se tratarán puntos muy importantes. Juntos podemos seguir construyendo un mejor atletismo metropolitano para todos.
(*) por Gustavo Grillo
Responsable de prensa de la Federación Atlética Metropolitana (FAM)