HACÉ CLIC ACÁ Y PARTICIPÁ DEL CONCURSO GRATUITO POR UNAS ZAPATILLAS PUMA FAAS 500 V2
Con la misma velocidad que despliegan en las pistas, minutos después de conocerse que el triple campeón mundial estadounidense Tyson Gay fue suspendido por consumir sustancias prohibidas, estalló otro escándalo por idéntica causa porque el plusmarquista global jamaiquino Asafa Powell también admitió que incurrió en doping según un estudio médico masivo realizado en los campeonatos disputados en junio pasado en su país y que también arrojó resultados positivos de otros cuatro corredores entre los que se encontrarían el bicampeón olímpico de 4×100, Nesta Carter, y la ganadora de la medalla de plata en Atenas 2004, Sherone Simpson.
Dueño de la séptima mejor marca de todas las épocas en el hectómetro y poseedor del récord mundial de los cien metros llanos con 9s72 hasta que se lo batió su compatriota Usain Bolt, el velocista jamaiquino Asafa Powell reconoció hoy domingo que sus análisis médicos le detectaron consumo del estimulante oxilofrina incluido en el listado de sustancias prohibidas según informó el diario The Telegraph.
Al igual que Tyson Gay, el corredor jamaiquino Asafa Powell no podrá participar en el campeonato mundial Moscú 2013 que se llevará a cabo del 10 al 19 de agosto próximo en la capital rusa. “Nunca tomé conscientemente ninguna sustancia ilícita, no lo hice ahora ni nunca, jamás hice trampas”, sostuvo el velocista caribeño de treinta años cuyo equipo técnico inició una investigación para averiguar como llegó ese estimulante al organismo de Powell. “Soy inocente pero acepto las consecuencias que puedan venir”, aseguró el plusmarquista mundial a través de su cuenta de Twitter.
No existe el alto rendimiento sin doping, basta ver el fisico tanto de varones como mujeres no son normales