(*) por Gustavo Grillo
Responsable de prensa de la Federación Atlética Metropolitana (FAM)
Luego de su décimo puesto en el campeonato mundial de atletismo en la ciudad surcoreana de Daegu culminó hace tan sólo una semana, la representante olímpica argentina Jennifer Dahlgren compitió en dos meetings del calendario de la IAAF, la Asociación Internacional de Atletismo Federado por sus siglas en inglés, en los que obtuvo destacados resultados en lanzamiento de martillo. En la localidad italiana de Rieti logró un registro de 69.88 metros y en Berlín, Alemania, estableció su mejor marca de 2011 que también fue la segunda más alta de su historial con 73,44 centímetros a treinta centímetros de su récord sudamericano.
Con veintisiete años, la atleta del Club Ferrocarril Oeste participó este viernes en Italia ante las mejores especialistas del mundo para ocupar la quinta ubicación con una marca de 69,88 metros, quedando detrás de la flamante campeona mundial, la rusa Tatyana Lysenko con 72.62m, seguida por la cubana Yipsi Moreno con 71.86m, la alemana Kathrin Klaas con 70.07m y la moldava Zalina Marghieva con 69.97m. En este certamen, también se destacó el santafesino Germán Chiaraviglio en la prueba de salto con garrocha, quien quedó quinto con 5,51 metros con su mejor marca de la temporada a nueve centímetros de la marca B clasificatoria a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Dos días más tarde, en el torneo ISTAF celebrado en el estadio olímpico de Berlín, Jennifer Dahlgren consiguió su mejor marca de la temporada con 73,44 metros realizando tres intentos más por encima de los setenta metros y otros dos nulos, a sólo treinta centímetros detrás de su plusmarca sudamericana que mantiene desde la pasada temporada. Gracias a este registro, Dahlgren se clasificó en la cuarta colocación, precedida por las tres integrantes del podio, la alemana y recordwoman mundial Betty Heidler con 77.40, por la número uno del mundial, la rusa Tatyana Lysenko con 74.67m, y por la otra representante local, Kathrin Klaas, con 74.58m, respectivamente.
(*) por Gustavo Grillo
Responsable de prensa de la Federación Atlética Metropolitana (FAM)