Tweets por el @Eldepornauta.
Follow @Eldepornauta
Es una carrera ideal para mejorar las marcas y engrosar las cuentas bancarias. Con un millón de dólares en premios en efectivo, de los cuales 200.000 irán al bolsillo del ganador y otra suma igual para la vencedora de la rama femenina, el viernes 26 de enero se realizará el Maratón de Dubai 2018 en los Emiratos Árabes Unidos cuyo circuito está considerado como el más veloz del mundo después de Berlín en Alemania y Chicago en los Estados Unidos.
Integrante del calendario oficial de eventos de la IAAF Gold Label Road, esta 18° edición del Standard Chartered Dubai Marathon reunirá a un total de 38.000 participantes incluyendo al actual subcampeón mundial, el fondista etíope Tamirat Tola, quien el año pasado se impuso en estos 42K con 2h04m11s escoltado por sus compatriotas Mule Wasihun y Sisay Lemma, segundo y tercero con 2h06m46s y 2h08m04s respectivamente.
A sus veinticinco años, Tola retornará a Dubai donde registró el récord del circuito gracias a sus 2h04m11s que constituyen el décimo mejor tiempo en la historia del maratón.
Poseedor de la medalla de bronce olímpica en los 10 mil metros de Río 2016, Tola aseguró encontrarse en condiciones de bajar las 2h04m acercándose al actual récord mundial del keniata Dennis Kimetto, aquellas 2h02m57s que logró en Berlín 2014 y que le reportaría un bono adicional de un cuarto de millón de dólares a quien lo bata en este Maratón de Dubai.
En su carácter de director deportivo del Maratón de Dubai, Peter Connerton confirmó que también competirá la campeona de la temporada pasada, la atleta etíope Worknesh Degefa de 27 años, quien debutó en 42K en esta prueba con 2h22m36s que se convirtieron en la cuarta mejor marca femenina de las dieciocho ediciones de este evento en los Emiratos Árabes Unidos.
Tags: maraton