A fines de noviembre estableció tres plusmarcas internacionales de la categoría de 50 a 55 años en los Juegos Latinoamericanos para Trasplantados en el porteño Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), así cobró impulso anímico para encarar un desafío aún mayor pero que sorteó con idéntico éxito porque el corredor argentino Juan Pablo Juárez ganó dos medallas de oro en el campeonato mundial de atletismo para trasplantados que se desarrolla en Australia.
Actual director de deportes de la municipalidad de San Miguel de Tucumán, Juan Pablo Juárez subió a la cima del podio al cronometar cuatro minutos y veinticuatro segundos en los 1.500 metros disputados en la pista de la localidad aussie de Costa de Oro. De esta forma, el atleta nacido en Simoca, pueblo ubicado al sur del Jardín de la República, se coronó bicampeón mundial Master ya que dos días antes triunfó en los 5 mil metros gracias a cruzar la meta en diecisiete mintos y cinco segundos que se convirtió en el nuevo récord internacional de su franja de edad al mejorar cuatro segundos el tiempo hasta hoy vigente.
Número tres del ranking histórico argentino en los 42 kilómetros con sus 2 horas, 13 minutos y 50 segundos en el Maratón de Turín en Italia y dueño de la sexta mejor marca nacional en los 10 mil metros llanos con sus 28 minutos, 55 segundos y 87 centésimas de mayo de 1994, año en que también corrió los veintiún kilómetros en 1 hora, 2 minutos y 22 segundos que se mantiene como la segunda mejor marca del país, Juan Pablo Juárez conquistó infinidad de títulos desde 1985 hasta 1998 cuando ingresó al quirófano para realizarse un trasplante de médula ósea que no mermó su talento, mucho menos su pasión por el atletismo.
Tags: atletismo, correr, juan pablo juarez, marathon, maraton, master, mundial, pista, running, trasplantado, trasplante, tucuman, veterano