Celebrará su 35º edición que trendrá novedades e innovaciones como controles antidoping y el sistema de chips individuales para controlar los tiempos netos de cada uno del centenar y medio de competidores pero también mantendrá tradiciones como reunir a los mejores equipos de la Argentina. Desde el próximo jueves 10 hasta el 20 de marzo se desarrollará la Vuelta de Mendoza, un clásico del ciclismo de ruta argentino que constará de 1.324 kilómetros divididos en un prólogo y diez etapas.
Organizada por la Asociación Ciclista Mendocina que preside Francisco Chila, esta 35º edición comenzará el jueves 10 de marzo con un tramo de veintitrés kilómetros desde el complejo polideportivo del departamento de Las Heras hasta ingresar al velódromo Ernesto Contreras donde pedalearán media vuelta para cruzar la meta. “Este año contaremos con tres cámaras en cada línea de llegada que ayudarán a determinar cada una de las posiciones dándole transparencia a los resultados que además serán registrados en forma individual con los chips que se incorpararán en cada bicicleta”, explicó el sanjuanino Jorge Quiroga en su carácter de comisario general de esta Vuelta de Mendoza 2011 cuyos jueces tendrán un radio Tour.
Como homenaje a su pueblo, esta Vuelta Ciclista de Mendoza recorrerá todos los departamentos provinciales salvo los de Junín, Rivadavia y Guaymallén. Si bien no dispondrá del presupuesto de diez millones de pesos que insumió el Tour de San Luis de enero pasado, sus organizadores invirtieron un total de 394 mil pesos que aseguran una carrera de gran nivel deportivo cuya edición anterior tuvo como vencedor al tucumano Alvaro Argiró, quien integró las filas del equipo de la municipalidad de Guaymallén.
PROLOGO:
PREMIO: MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS
Jueves 10/03/11 17:00HS.
RECORRIDO: (Presentación de equipos), Largada Polideportivo de Las Heras, Dr. Moreno, Burgos, San Miguel, Roca, Regalado Olguín, Circuito Papagayo Cerro de
Kilometraje: 22km 800 mtrs.
PRIMERA ETAPA:
MUNICIPALIDAD DE GENERAL ALVEAR Y SAN RAFAEL
PREMIO: MUNICIPALIDAD DE GENERAL ALVEAR Y SAN RAFAEL
Viernes 11/03/11 15:00h.
Recorrido: Municipalidad de San Rafael, hasta Avendida Hipólito Irigoyen 251, Av. Mitre, Rotonda
Kilometraje:
Meta Sprinter: 1ª Avenida Libertador Norte y Roque Sáenz Peña (Monumento a las Malvinas) Aproximadamente 80 km.
2ª Villa Atuel. Aproximadamente a los
SEGUNDA ETAPA:
DEPARTAMENTO DE MALARGÜE
PREMIO: MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE
Sábado 12/03/11 15:00hs.
Recorrido: Largada frente a Plaza San Martín girando a la izquierda por Capdevilla, girando por Es. Aldao hasta 4ª División, girando a la izquierda hasta San Martín, este circuito urbano se recorrerá en 7 oportunidades, prosiguiendo por San Martín, Los Molles hasta las Leñas donde se neutralizara, reiniciándose a los 15 minutos en pelotón después del ciclista que arribe en último lugar, en sentido contrario con llegada frente a
Kilometraje:
Meta Sprint: 4ª Vuelta del Circuito urbano.
Meta Montaña: Neutralización en Las Leñas.
TERCERA ETAPA:
DEPARTAMENTO DE SAN CARLOS – MANZANO HISTORICO
PREMIO
Domingo 13/03/11 15:00HS
Recorrido: Largada Plaza de San Carlos, San Carlos Borromeo, (monumento), a la derecha Eugenio Bustos, Cruce Ruta Nº
Kilometraje:
Meta Montaña: 1ª Subida India Muerta
2ª 1000 mtrs antes de la llegada al Manzano Histórico.
Meta Sprint: 1ª Plaza de Tupungato
2ª Plaza de Tunuyán.
CUARTA ETAPA:
DEPARTAMENTO MAIPÚ
PREMIO: MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ
Lunes 14/03/11 15 HS
Recorrido: Largada Plaza de Maipú, Calle Sarmiento, a la derecha Padre Vázquez, izquierda 6 de Septiembre hasta Calle Juan Giol, a la derecha hasta Calle Carril Gómez, a la izquierda hasta Masa, a la derecha hasta Rodríguez Peña (este recorrido se realizara en tren controlado), se abre el tren controlado en Rodríguez Peña, acceso Este, Frais Luís Beltrán, ala izquierda Carril Los Álamos hasta Ruta Nº
Kilometraje:
Meta Sprint: 1º Sobre Rodríguez Peña.
2º Ruta Nº 60
QUINTA ETAPA:
DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN
PREMIO: MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN
Martes 15/03/11 15 HS.
Recorrido: Largada frente Municipalidad de San Martín, 9 de Julio, Mitre, Tucumán, Pirovano, Espejo, 25 de Mayo, (este recorrido en tren controlado) Boulogne Sur Mer, Rotonda Perón, Ruta Nº 50, Rotonda ingreso a Palmira, Libertador, Alem, Libertad, Puente Río Mendoza, variante, Rotonda Carril Chimbas, Carril Chimbas, Carril Zapata, Carril Montecaseros, Carril Norte, Buen Orden, Carril Buen Orden, Ruta Nº 50, Rotonda Ingreso Palmiras, Libertador, Alem, Libertador, Puente Río Mendoza, Variante, Rotonda Carril Chimbas, variantes, Rotonda Palmiras, Ruta Nº 50, Boulonge Sur Mer Municipalidad, a partir de este lugar, se inicia un circuito que se recorrerá en 5 oportunidades, Alem, Carril Montecaseros, Carril Norte, Carril Costa Canal, Rotonda Perón, Boulounge Sur Mer, hasta frente a
Kilometraje:
Meta Sprint; 1ª Calle Libertador (frente a escuela Quemes)
2ª 2da Vuelta Frente Municipalidad
SEXTA ETAPA:
DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA Y
PREMIO: MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA Y
Miércoles 16/03/11 14:30 HS.
Recorrido: Largada Ruta Nº 50 (Santa Rosa) y Enrique González, 7 de Diciembre, Catalán, Ruta Nº 50, Las Catitas, Calle Guiñazú, Lateral Ruta Nº 7, variante Ruta Nº 5, Calle Enrique González, 7 de Diciembre, Catalán, Suárez, Ruta Nº , retorno Calle Gómez, Ruta Nº 7, Suárez, Ruta Nº 7,
Kilometraje:
Meta Sprint: A Confirmar.
SÉPTIMA ETAPA:
DEPARTAMENTO DE GODOY CRUZ
CONTRARRELOJ INDIVIDUAL
PREMIO: MUNICIPALIDAD DE GODOY CRUZ
Jueves 17/03/11 16 HS.
Recorrido: Largada Velódromo Provincial, hasta Avenida Libertador, por esta hasta Rotonda Parque Aborigen, a la izquierda Avenida Las Tipas, hasta puente entrada Corredor del Oeste, continuando por el Corredor del Oeste, Rotonda de Palmares, regresando por el corredor del Oeste, hasta rotonda de Servicios Públicos, Municipalidad de Godoy Cruz, donde finaliza la etapa.
Kilometraje:
OCTAVA ETAPA:
DEPARTAMENTO DE LAVALLE – LAS HERAS
PREMIO: MUNICIPALIDAD DE LAVALLE – LAS HERAS
Viernes 18/03/11 15:00HS.
Recorrido: Largada Municipalidad de Lavalle, dirección Este, por Boulevard Belgrano, Ruta Provincial Nº 34, hacia Costa de Araujo, Boulevard Belgrano, girando por Plaza 9 de Julio de Costa de Araujo, retomando nuevamente por Boulevard Belgrano, Ruta Provincial Nº 34, hasta Villa Tulumaya, Municipalidad de Lavalle, Calle Sarmiento, Ruta Provincial Nº 34, hasta Gnc ASPRO, a la izquierda Ruta Nacional Nº 40, por esta a la derecha Calle Pascual Segura, Lisandro Moyano, Calle San Luís, Calle San Martín, Calle Roca, Calle Dr. Moreno, Calle Burgos, Calle San Miguel, Calle Roca, Regalado Olguín, tercer rotonda, Calle Palacio, Calle Perú, Calle Lincon, Calle Dr. Moreno, (este circuito se recorrerá en seis oportunidades).
Kilometraje:
Meta Sprint: 1ª A confirmar
2ª A confirmar.
NOVENA ETAPA:
DEPARTAMENTO DE LUJÁN DE CUYO- USPALLATA – LAS CUEVAS
PREMIO:
.
Sábado 19/03/11 07:30 HS
Recorrido: Largad Cruce Almafuerte, Prosiguiendo por Arrollo de las Avispas, Potrerillos, Guido, Uspallata, Polvareda, Punta de Vacas, Los Penitentes, Puente del Inca, Horcones y Las Cuevas
Kilometraje:
META SPRINTER: Uspallata
META MONTAÑA: 1ª Subida de Picheuta.
2ª Aduana de Horcones
3ª Curva de Los Ingleses
DÉCIMA ETAPA:
PARQUE GENERAL SAN MARTÍN
Domingo 20/03/11 15:00 HS.
Recorrido: Rotonda Caballitos de Marly (Avenida Libertador), por esta oeste) , hasta Parque Aborigen, a la izquierda Avenida San Francisco de Asís, a la derecha entrad Corredor del Oeste (Departamento de Godoy Cruz), hasta Rotonda Nuestra Señora del Rosario Pompeya (Corralón Municipal), a la izquierda retorno Corredor del Oeste, Avenida San Francisco de Asís (rotonda) a la derecha por Boulonge Sur Mer, hasta calle Prado Español a la izquierda (Circulo Policial), a
Kilometraje:
Meta Sprint: Cuarta Pasada frente Club Independiente Rivadavia.
Meta Montaña: Séptima pasada frente al Velódromo Provincial